enero 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

El teatro tuvo su auge en 2024: aumentaron los públicos y la calidad de las obras

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El teatro dominicano en 2024 vivió un periodo de notable crecimiento artístico y afluencia de público, consolidándose como una de las expresiones culturales más dinámicas del país.

Las salas estuvieron llenas gracias a la diversidad de producciones, que abarcaron desde adaptaciones literarias hasta propuestas experimentales. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la desigual distribución geográfica de las oportunidades culturales.

La Constitución dominicana reconoce el derecho a la cultura como un elemento clave para el desarrollo personal y social. No obstante, la mayoría de los espacios teatrales siguen concentrados en Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata, dejando fuera a gran parte del país.

Entre los montajes más aclamados del año, “El Gallo”, dirigido por Fausto Rojas y protagonizado por Francis Cruz, destacó por su innovación técnica y su audaz exploración de una figura histórica como Joaquín Balaguer. Por su parte, “El coronel no tiene quien le escriba”, basada en la novela de Gabriel García Márquez, ofreció una experiencia escénica impecable con actuaciones memorables de Elvira Taveras y Oreste Amador.

El teatro experimental y los dramas de alta intensidad también tuvieron su espacio. Obras como “Desde el mismo vientre”, dirigida por Pepe Sierra, y “Finlandia”, del francés Pascal Rambert, exploraron conflictos humanos con profundidad y originalidad.

En el ámbito de los musicales, “Matilda” y “Mamma Mía” marcaron un hito, demostrando el crecimiento del género en el país. “Sueño de una noche de verano”, en formato de ballet-teatro dirigido por Alina Abreu, llevó la fusión de danza y actuación a niveles sobresalientes.

Eventos como el VIII Festival Nacional de Teatro (FENATE), que reunió a más de 350 artistas en 21 obras, y la III Temporada Teatral Banreservas, dedicada al veterano Salvador Pérez Martínez, evidenciaron el creciente interés del público por el teatro.

Además, la celebración de los 50 años de Casa de Teatro y del maestro Basilio Nova reafirmó la importancia de estas instituciones en el panorama cultural dominicano.

Sobre la Firma

Más Información