mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Fuerzas Armadas de Canadá instruyen a 330 militares países Caricom para despliegue en Haití

RDÉ DIGITAL, KINGSTON, JAMAICA.-Militares de países miembros de la Comunidad del Caribe-CARICOM- reciben entrenamientos y formación de estrategias castrenses con miras al despliegue en Haití, a cargo de las Fuerzas Armadas de Canadá.

Unos 70 miembros de canadienses llegaron a Jamaica a impartir formación militar a efectivos tanto de esa nación como de Belice y Bahamas, en técnicas básicas de mantenimiento de la paz y primeros auxilios de combate, además de llevar a cabo ejercicios de validación e integración para las tropas de Caricom.

Las Fuerzas Armadas Canadienses -CAF-, por sus siglas en inglés, informó ayer que los militares de la Comunidad del Caribe formarán parte de la misión multinacional dirigida por Kenia.

“A petición del Gobierno jamaicano, impartirán formación al personal militar de las naciones de la Comunidad del Caribe (Caricom) que se dispone a desplegarse en Haití como parte de la misión multinacional de apoyo a la seguridad autorizada por las Naciones Unidas y dirigida por Kenia”, precisó el comunicado de las autoridades canadienses que desplegaron sus uniformados el sábado.

En esta misión en Jamaica, conocida como ‘Operación Helios’, los miembros de la CAF impartirán formación a unos 330 militares de Jamaica, Belice y en técnicas básicas de mantenimiento de la paz y primeros auxilios de combate, además de llevar a cabo ejercicios de validación Bahamas e integración para las tropas de Caricom.

“Canadá se ha comprometido a apoyar al pueblo haitiano, que lucha por un futuro pacífico y más próspero. Al ayudar a nuestros socios de la Caricom a prepararse para desplegarse en la misión multinacional respaldada por las Naciones Unidas, Canadá está realizando importantes contribuciones a la seguridad de Haití”, aseveró Bill Blair, ministro de Defensa de Canadá.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, mencionó que su país “cree en las soluciones lideradas por los haitianos para la crisis política, humanitaria y de seguridad en Haití”.

Del mismo modo, en enero de 2024, las Fuerzas Armadas canadienses dirigieron cursos de formación para aproximadamente 300 miembros del personal de defensa de Jamaica, Belice y Bahamas.

Esta instrucción a principios de año abarcó diversos temas, como la protección de civiles, la conducta y la disciplina, y la violencia sexual relacionada con los conflictos.

El Gobierno canadiense anunció el lunes que evacuaría a la República Dominicana a algunos de sus ciudadanos en Haití ante el deterioro de la situación en el país caribeño.

La situación en Haití se agravó a partir del pasado 29 de febrero cuando bandas armadas se unieron y sembraron el terror para pedir la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, actualmente en Estados Unidos y que ha aceptado renunciar en cuanto se oficialice un consejo presidencial de transición.

El Consejo Presidencial encargado de completar la transición prometió el jueves en su primera comunicación, estabilidad para Haití y devolver al país al camino de la legitimidad democrática y la dignidad.

Sobre la Firma

Más Información