RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. -La Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana ha anunciado que un total de 14,923 personas adicionales podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones congresuales y presidenciales del próximo 19 de mayo, en comparación con las elecciones de febrero pasado.
Según las cifras publicadas por la JCE, un total de 8,145,548 dominicanos están habilitados para votar durante los próximos comicios, lo que marca un aumento con respecto a los 8,103,291 votantes que estaban hábiles para votar en las elecciones anteriores.
El registro electoral está encabezado por los hombres, que ahora representan el 51% del total de votantes, con un total de 4,176,365 votantes, un aumento significativo desde el 48.72% registrado en las elecciones anteriores. Por otro lado, las mujeres representan el 49% restante, con un total de 3,955,183 votantes.
La mayoría de los votantes se encuentran en el rango de edades entre 26 y 35 años, con un total de 1,788,839 electores.
De los 8,145,548 dominicanos en el padrón electoral, 7,281,763 residen en la República Dominicana, mientras que 863,785 votantes se encuentran en el extranjero. La JCE desplegará un total de 16,851 colegios electorales en todo el territorio nacional, distribuidos en 4,295 recintos, para garantizar el sufragio en esta contienda electoral.
En el extranjero, la JCE situará 21 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en 61 países donde se encuentra la diáspora dominicana.
En cuanto a las provincias y países con mayor representación de votantes, el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal y La Vega continúan siendo las áreas con mayor población electoral. En el exterior, Estados Unidos, España y Puerto Rico son los países con mayor cantidad de dominicanos habilitados para votar.