RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) realizó 545 pruebas de dopaje a conductores del transporte urbano e interurbano entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, detectando 17 casos positivos al consumo de sustancias ilícitas. Como consecuencia, las licencias de los choferes afectados fueron retenidas.
Los controles se llevaron a cabo en varias terminales de autobuses, registrándose casos positivos en las paradas del Sur (8), en San Cristóbal (6) y en el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte (3).
Además de los hallazgos relacionados con el consumo de sustancias, las pruebas médicas identificaron 40 casos confirmados de hipertensión y 23 probables, 31 de diabetes con glicemia crítica y 22 posibles, así como 8 de hiperglucemia y 1 paciente en condición de hemodiálisis.
El director del Intrant, Milton Morrison, destacó que estas pruebas buscan garantizar que los conductores operen en condiciones óptimas, sin los efectos de sustancias prohibidas, y adelantó que los operativos se extenderán a motociclistas y transportistas de carga.
Asimismo, el organismo instó a las federaciones de transporte a fortalecer las iniciativas de salud preventiva para los conductores, ante el alto número de casos de enfermedades detectadas.
Por su parte, el Clúster del Alcohol recomendó que los conductores que resulten positivos en las pruebas antidoping sean referidos al Centro de Atención a las Dependencias del Hospital Francisco Moscoso Puello para una evaluación especializada.
Su coordinador, el doctor Elías Tejeda, sugirió que los afectados reciban tratamiento antes de aplicar sanciones definitivas, proponiendo que la negativa a someterse a rehabilitación conlleve la pérdida de empleo y multas.
Tejeda insistió en que estas pruebas deben formar parte de una política pública continua y no de medidas coyunturales, señalando que incluir personal de salud en los operativos garantizaría un manejo adecuado de los procedimientos. También sugirió realizar estas pruebas en peajes, especialmente los lunes, para reducir riesgos y prevenir accidentes de tránsito.