RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La República Dominicana conmemora hoy 181 años de su independencia, un hito que marcó el inicio de una lucha por la soberanía y la autodeterminación.
La madrugada del 27 de febrero de 1844, al disparo del trabucazo en la Puerta de la Misericordia, se puso en marcha un proceso que definió el destino de la nación.
Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella fueron los principales impulsores de este movimiento, cuyo objetivo era la separación de Haití tras 22 años de ocupación. A ellos se sumaron figuras como Pedro Santana, Concepción Bona y María Trinidad Sánchez, quienes desempeñaron un papel clave en la consolidación de la independencia.
Duarte, considerado el ideólogo de la independencia, fundó La Trinitaria, organización que sentó las bases para la lucha independentista. Sánchez, por su parte, asumió el liderazgo en su ausencia y es reconocido por la redacción del Manifiesto de Independencia. Mella, con su trabucazo, simbolizó la determinación de los dominicanos por alcanzar su libertad.
Las mujeres también desempeñaron un papel fundamental. Concepción Bona participó en la confección de la primera bandera, mientras que María Trinidad Sánchez colaboró activamente en la logística de la insurrección y posteriormente fue fusilada por su compromiso con la causa.
Pedro Santana, aunque su figura es objeto de debate por sus decisiones políticas posteriores, comandó las tropas que vencieron en la Batalla del 19 de marzo, el primer gran enfrentamiento con el ejército haitiano.