mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

2,888 actas de infracción laboral emitió el Ministerio de Trabajo en 2023

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En el año 2023, el Ministerio de Trabajo visitó 52,706 empresas dominicanas, tanto regulares como especiales, y levantó 2,888 actas de infracción laboral.

De acuerdo con las memorias de la institución, un documento que rinde cuentas sobre las acciones ejecutadas durante el año pasado, estas actas de infracción representan el 25 % de las 11,240 que la institución ha emitido desde el 2020.

El año pasado, el ministerio emitió 30,366 actas de advertencia que incluyen infracciones menores que, en caso de repetirse, podrían resultar en sanciones más graves. En los últimos tres años, este motivo ha sido responsable del 26 % de las actas emitidas.

La institución calculó que 826,585 trabajadores (518,364 hombres y 308,221 mujeres) recibieron prestaciones laborales y derechos durante ese período.

Según las memorias institucionales del ministerio publicadas este año, de este total, 185,746 trabajadores tuvieron el cálculo de sus prestaciones y derechos durante el año 2023.

El Ministerio de Trabajo informó que se llevaron a cabo 208 operativos focalizados en áreas agrícolas y urbanas del país en el año 2023 con el objetivo de prevenir y erradicar las peores formas de trabajo infantil.

El resultado de estas inspecciones fue la retirada de 264 niños y adolescentes, de los cuales 259 eran varones y cinco eran hembras.

Según la institución, 1,356 menores de edad se retiraron del trabajo infantil entre 2020 y 2023.

Durante los últimos tres años, se llevaron a cabo 601 inspecciones laborales enfocadas en el problema del trabajo infantil, se establecieron 79 grupos de monitoreo de esta práctica y se establecieron 87 comités directivos locales para combatir el trabajo infantil, con una inversión de 42 millones de pesos.

El Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece la prohibición de las peores formas de trabajo infantil, ratificado por la República Dominicana y reconocido en el Código de Trabajo, como “el trabajo que, por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo, es probable que dañe la salud, la seguridad o la moralidad de los niños”.

Sobre la Firma

Más Información