RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, presentado por Caribbean Cinemas, dio inicio con la esperada proyección de “La Bachata de Biónico”, un largometraje dirigido por Yoel Morales.
La película, protagonizada por Manuel Raposo, ha sido aclamada por su enfoque fresco y su estilo narrativo innovador, siendo comparada con una versión muy ácida de “Romeo y Julieta”.
Su historia, que retrata la vida urbana del Caribe, ha logrado captar la atención de audiencias locales e internacionales.
El filme ha tenido un notable recorrido por festivales de cine internacionales, participando en más de quince eventos de prestigio, incluidos el Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, SXSW en Austin y el Festival de Huelva.
Esta amplia participación ha consolidado a “La Bachata de Biónico” como una de las propuestas más destacadas del cine dominicano en la actualidad.
En la trama, Raposo interpreta a Biónico, un joven inmerso en un contexto de desafíos y relaciones complejas, mientras que El Napo interpreta a Calvita, su amigo cercano.
El elenco de la película también incluye a Ana Minier, Yasser Michelén, Bárbara Plaza, Donis Taveras, Inés Fermín y María Tavárez, quienes han sido elogiados por su trabajo actoral.
Carlos Mejía, crítico de cine, comentó que “la película logra capturar la esencia de la juventud dominicana con una crudeza poética que pocas veces vemos en el cine de la región”.
Además, resaltó la autenticidad de las interpretaciones, que permiten comprender la complejidad de los personajes sin recurrir a estereotipos.
El comunicador Joel Salda destacó que “La Bachata de Biónico” es una obra que rompe esquemas y abre nuevas puertas para el cine dominicano en el ámbito internacional.
La dirección de Yoel Morales y el trabajo del equipo de producción han sido fundamentales para hacer de esta película una pieza que deja huella en la cinematografía.
Luis Fernández, uno de los asistentes a la proyección, expresó su sorpresa por el estilo auténtico del filme, asegurando que “la historia se siente real y cercana” y que su ritmo atrapante le permitió disfrutar de una experiencia única.
Producida por Mentes Fritas, una casa productora conocida por su enfoque en proyectos innovadores y de impacto cultural, “La Bachata de Biónico” se estrenará oficialmente en todas las salas de cine del país el próximo 10 de abril, generando altas expectativas en el público dominicano.