mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

724 mil personas sin agua potable y 700 viviendas afectadas por lluvias en RD

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Las fuertes lluvias que han azotado la República Dominicana desde la semana pasada han dejado un saldo de 738 viviendas afectadas, además de causar daños en la infraestructura vial, con cinco carreteras y cuatro puentes afectados.

Un total de 20 comunidades han quedado incomunicadas debido a los desbordamientos de ríos y cañadas, mientras que 3,690 personas han sido movilizadas a zonas más seguras. Estas condiciones han mantenido a 25 provincias bajo alerta, según el último informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El reporte señala que, debido a las precipitaciones, varios sistemas de agua potable han resultado afectados, impactando a unas 724,483 personas. Para mitigar la crisis, se han desplegado camiones cisterna para abastecer de agua a las poblaciones afectadas.

El COE detalló que 37 acueductos del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) se encuentran fuera de servicio, lo que afecta a 308,882 usuarios. Además, dos sistemas adicionales, ubicados en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, también están fuera de operación, lo que impacta a 415,601 personas.

En la provincia de Espaillat, que ha recibido las mayores acumulaciones de lluvia, el desbordamiento de la cañada José María Rodríguez ha causado inundaciones, afectando a varias viviendas en zonas como Las Flores, Caimito del Hospital, Sal Si Puedes e Hincha, donde 31 viviendas fueron anegadas. En Monseñor Nouel, el río Jima arrastró a 14 personas que intentaban cruzarlo, aunque todas fueron rescatadas con vida por la Defensa Civil.

La situación también ha sido crítica en Santo Domingo, donde el desbordamiento del río Ozama ha dejado incomunicada la comunidad de Hacienda Estrella, mientras que en La Cuaba, el desbordamiento del río Cuaba afectó a las comunidades de El Limón y La Cuaba, aunque la situación ya ha vuelto a la normalidad.

El COE mantiene una alerta roja en tres municipios: Gaspar Hernández (en la provincia de Espaillat), Montellano y Villa Isabela, mientras que otros municipios y distritos municipales de las provincias afectadas permanecen bajo alerta amarilla o verde. Las provincias en alerta amarilla incluyen a Duarte, Monseñor Nouel, Santiago, Samaná, La Altagracia, Valverde, San Cristóbal, y otras. En alerta verde se encuentran La Romana, Hato Mayor, El Seibo, y otras zonas.

Como medida de precaución, el COE recomienda a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos volúmenes de agua. La institución sigue monitoreando la situación y mantiene operativos de rescate y asistencia en las áreas más afectadas.

Sobre la Firma

Más Información