RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- El secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró el apoyo de esa nación al opositor venezolano Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, así como a la restauración de la democracia en ese país.
Rubio conversó vía telefónica con González Urrutia, dijo el portavoz del secretario de Estado, Tammy Bruce, quien indicó, en un comunicado, que “Rubio reafirmó el apoyo a la restauración de la democracia en Venezuela y a la liberación incondicional e inmediata de todos los presos políticos, en línea con las aspiraciones democráticas pacificas del pueblo venezolano”.
“El secretario elogió la valentía del pueblo venezolano ante la represión perpetrada por Nicolás Maduro y sus compinches”, concluyó la portavoz.
Machado y González Urrutia, a quien Estados Unidos considera presidente electo de Venezuela, mostraron a su vez su agradecimiento a través de la red social X después de mantener esa reunión telemática
Para este último se trató de una demostración de “la prioridad que Venezuela tiene” en la agenda del secretario de Estado y de su “compromiso” con la “lucha por la libertad” de la nación caribeña.
González Urrutia estuvo presente en Washington en la investidura de Trump. En una gala en la víspera de la toma de posesión aseguró “con certeza que la libertad prevalecerá” en Venezuela y pidió unidad entre los pueblos de las Américas para que “la democracia sea inquebrantable y las libertades se fortalezcan”.
El líder opositor, que ha sido llamado por Trump un “luchador por la libertad”, aseguró en ese acto que el “espíritu de libertad de los venezolanos es inquebrantable” y que gracias al liderazgo de María Corina Machado “y la movilización incansable de millones de venezolanos” asumen la responsabilidad de “rescatar” la democracia en su país.
Marco Rubio visitará la Republica Dominicana
Por otro lado, Marco Rubio visitará la República Dominicana en su primer viaje como secretario de Estado en que ha incluido a varios países de Centroamérica.
Rubio visitará primero a Panamá, Guatemala, Costa Rica y El Salvador, y luego llegará a la República Dominicana
El viaje del secretario de Estado de Estados Unidos está programado desde finales de enero hasta principios de febrero. Dentro de los temas a cubrir en la agenda de política exterior están la reducción de la migración ilegal y la recuperación del Canal de Panamá.
Según funcionarios, que ofrecieron las informaciones, y se mantienen en el anonimato, los planes de viajes son “tentativos”.
Marco Rubio sobre RD
Durante su entrevista frente al Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Marco Rubio dijo que la República Dominicana, junto con Argentina y Ecuador, está entre los países de las Américas que está “haciendo las cosas bien”.
El país fue mencionado al menos siete veces por Rubio dentro de las distintas preguntas que respondió, pese a que ninguna estaba relacionada con República Dominicana. Una de ellas llegó cuando el senador por el estado de Virginia le pidió a Rubio mencionar a las naciones de la región que deben seguir recibiendo apoyo de Estados Unidos.
“Pienso en la República Dominicana. La gente no habla lo suficiente de la República Dominicana y se enfrenta a un verdadero desafío debido a Haití, a la inestabilidad del país vecino. También fue uno de los países que más rápido salió del Covid y el turismo volvió más rápido allá, y realmente han podido hacer algunas cosas positivas”, destacó Rubio, primer latino secretario de Estado.
El hijo de padres cubanos elogió a la República Dominicana y destacó su desarrollo turístico en la región.