mayo 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Papa Francisco alerta sobre desinformación y polarización digital

RDÉ DIGITAL, EL VATICANO.– El papa Francisco denunció este viernes una época marcada “por la desinformación y la polarización”, señalando que unos pocos centros de poder controlan una cantidad de datos e informaciones sin precedentes. Estas declaraciones se dan en un contexto de creciente debate sobre el papel de las redes sociales en la sociedad actual.

En un mensaje emitido con motivo de la 59.ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, el pontífice expresó su preocupación por una comunicación que genera “miedo y desesperación, prejuicio y rencor, fanatismo e incluso odio”. Además, cuestionó los algoritmos que “modifican nuestra percepción de la realidad” y simplifican los hechos para provocar reacciones instintivas.

“Se utiliza la palabra como un puñal; se emplean informaciones falsas o deformadas para incitar, provocar y herir”, subrayó Francisco.

Estas declaraciones coinciden con recientes acusaciones hacia X, antes conocida como Twitter y ahora propiedad de Elon Musk, de expandir desinformación y manipular el debate público en Europa. En las últimas semanas, diversas instituciones, colectivos y figuras públicas han anunciado su retirada o disminución de actividad en esta red social.

Meta, matriz de Facebook e Instagram, también despertó inquietud al poner fin a su programa de verificación de datos en Estados Unidos. Esta iniciativa será reemplazada por un sistema de “notas de contexto”, similar al que utiliza X, lo que ha generado dudas sobre su efectividad en el combate a la desinformación.

En su mensaje, el papa citó a Martin Luther King para reflexionar sobre la “dispersión programada de la atención” a través de sistemas digitales. Según el pontífice, estas plataformas, al perfilar a los usuarios con lógicas de mercado, distorsionan la percepción de la realidad.

El pasado 9 de enero, el papa ya había advertido sobre la propagación de noticias falsas y las amenazas que plantea el uso de inteligencia artificial, que en ocasiones se utiliza para “manipular conciencias”.

El mensaje del líder de la Iglesia Católica busca llamar la atención sobre los desafíos éticos y sociales de la comunicación en la era digital, promoviendo un uso más responsable y humano de las herramientas tecnológicas.

Sobre la Firma

Más Información