RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Bancos (SB) informó que la cartera de crédito destinada al sector turístico alcanzó un balance aproximado de US$1,933.2 millones (equivalentes a RD$117,714.5 millones) al cierre de diciembre de 2024, destacando la solidez financiera y la relevancia económica de esta industria.
En su informe titulado “La banca dominicana y el turismo”, la entidad resalta que la morosidad del sector se mantiene en niveles bajos, con un promedio de 0.26 %. Sin embargo, existe una diferencia significativa entre los créditos en moneda extranjera, que registran una morosidad de apenas 0.05 %, y los créditos en moneda nacional, con un 2.0 %.
La banca múltiple lidera la financiación del sector turístico, representando el 97.2% de la cartera de crédito, mientras que tres bancos concentran el 90.1 % del financiamiento: Banreservas, con una participación del 40.2 %; Banco Popular, con 32.3 %; y BHD, con 17.7 %.
El informe también destaca que la industria hotelera se beneficia de las tasas de interés más bajas dentro del sector comercial. Actualmente, el costo promedio de financiamiento es del 8.9 % anual, considerablemente inferior al promedio de 12.8 % para otros deudores comerciales.
En moneda extranjera, la tasa de interés anual para el turismo es de 7.7 %, comparada con el 8.2 % del resto del sector comercial.
La SB señaló que este diferencial en las tasas representa una ventaja competitiva para el sector turístico, que históricamente ha disfrutado de costos de financiamiento más bajos.
Aunque esta ventaja se redujo durante la pandemia, la industria ha recuperado su posición, lo que refleja su creciente protagonismo en la economía dominicana y la confianza del sistema financiero en su calidad crediticia.