mayo 17, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Ministerio de Turismo y senadores fortalecerán el ecoturismo dominicano

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En un esfuerzo por diversificar la oferta turística de la República Dominicana, la Comisión Permanente de Turismo del Senado, liderada por la senadora Ginette Bournigal, sostuvo un encuentro con la viceministra de Turismo, Patricia Mejía, para analizar y fortalecer las políticas relacionadas con las provincias declaradas ecoturísticas.

Durante la reunión, Bournigal destacó que el modelo tradicional de sol y playa está perdiendo relevancia, dando paso al ecoturismo como una alternativa sostenible y de gran potencial. “Esta modalidad abre la oportunidad de mostrar nuestras riquezas naturales y culturales, brindando un enfoque más integral al turismo en las provincias”, señaló la senadora.

En el encuentro se conformó una mesa técnica con personal especializado de distintas instituciones para garantizar una gestión transparente y eficaz de los recursos asignados a las provincias ecoturísticas. Este año, por primera vez, se destinaron fondos a algunas provincias, considerando criterios como densidad poblacional e infraestructura disponible.

La senadora explicó que, aunque la ley que declara ciertas provincias como ecoturísticas establece la creación de un consejo y un director ejecutivo, históricamente no se habían asignado recursos específicos para implementar estas iniciativas. Sin embargo, este año el Ministerio de Turismo y el gobierno central acordaron financiar proyectos ecoturísticos en algunas zonas.

Para las provincias que no recibieron presupuesto en esta asignación, el Ministerio de Turismo se comprometió a ayudarlas en su preparación para que puedan recibir fondos en 2026, con el objetivo de incluirlas progresivamente en los programas de desarrollo ecoturístico.

Bournigal subrayó que los senadores no pueden actuar como juez y parte en el proceso de ejecución de las leyes, según una sentencia del Tribunal Constitucional. No obstante, reafirmó el compromiso del Senado en su función de fiscalización para garantizar que los recursos sean manejados adecuadamente y las comunidades locales sean beneficiadas.

“Seremos vigilantes de que esta nueva modalidad del ecoturismo sea un éxito en todo el país. Es fundamental que las leyes se implementen correctamente, sin distorsionar su esencia”, afirmó la senadora.

La reunión contó con la presencia de los senadores Franklin Romero, Pedro Catrain, Antonio Marte, Carlos Gómez, Moisés Ayala, Johnson Encarnación, Gustavo Lara, Dagoberto Rodríguez y Pedro Tineo, quienes también expresaron su respaldo al desarrollo del ecoturismo como estrategia para diversificar la economía y promover un turismo sostenible en todo el país.

Sobre la Firma

Más Información