RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Juventud, Abel Martínez, dirigente político y aspirante presidencial, expresó su profunda preocupación por la continua pérdida de oportunidades que enfrentan los jóvenes dominicanos. Martínez alertó sobre el creciente número de jóvenes que se arriesgan a emigrar, atravesando rutas peligrosas o mudándose a otros países en busca de empleo tras finalizar sus estudios. Lo atribuye a la falta de políticas públicas eficaces que fomenten el acceso al primer empleo en el país.
“Cada día son más los jóvenes que se ven obligados a abandonar su tierra natal en busca de mejores oportunidades. Esta situación refleja la ausencia de políticas públicas efectivas que brinden alternativas reales. “Los jóvenes quieren estudiar, trabajar y prosperar aquí, pero la falta de oportunidades de empleo les obliga a tomar decisiones extremas”, expresó el aspirante presidencial.
Martínez resaltó que, en ausencia de estrategias que impulsen la educación y el empleo, las consecuencias son gravísimas. Aseguró que el desempleo juvenil está empujando a muchos a la delincuencia y el crimen organizado, ya que encuentran en estas actividades una forma de obtener dinero rápidamente, sin tener en cuenta los riesgos.
“Cuando los jóvenes en nuestros barrios ven que, a pesar de su esfuerzo por estudiar y prepararse, no encuentran empleo, se sienten frustrados y sin esperanza. Esto les lleva a tomar decisiones equivocadas, como unirse a actividades ilícitas. No podemos permitir que esto siga sucediendo. “El futuro de nuestro país depende de la juventud, y debemos crearles oportunidades de desarrollo”, afirmó.
Martínez, quien fue excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), hizo un llamado a la implementación de políticas públicas efectivas que promuevan la capacitación laboral y la inserción de los jóvenes al mercado de trabajo. Además, subrayó la importancia de apoyar el emprendimiento juvenil y de incentivar al sector privado a invertir en la formación y contratación de jóvenes talentos.
“Recuerdo que cuando era joven, tuve la oportunidad de poner en práctica mis conocimientos para contribuir a mi país. También fui capaz de dar oportunidades a otros jóvenes, porque sé que tenemos un gran potencial. “Si no aprovechamos este talento, estamos perdiendo una gran oportunidad como nación”, agregó Martínez.
Finalmente, el dirigente político subrayó la necesidad de preparar a los jóvenes para ser los futuros líderes en todos los sectores: gubernamental, empresarial y social. Según Martínez, para lograr un futuro próspero, debe iniciarse con políticas públicas que promuevan el empleo, el emprendimiento y el apoyo a la juventud desde el presente.