RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Administración Pública (MAP) ha dado inicio oficial al plan piloto de teletrabajo para instituciones del Gobierno, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Gestión del Servicio Civil de la República Dominicana, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El piloto tiene una duración de un año y busca fortalecer la transformación digital y mejorar el servicio civil en el país.
Los ministerios de Hacienda, Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), Salud Pública, Educación, Agricultura y de Administración Pública (MAP) son las primeras instituciones en implementar este modelo de teletrabajo. Algunas de estas ya han comenzado con el proceso de ejecución, y la capacitación para la implementación se realizó en la sede del MAP. Durante este lanzamiento, se realizaron dos talleres de inducción y se presentó la Guía de Directrices y Mejores Prácticas para la Implementación de Teletrabajo, que servirá como base para las políticas internas de cada institución.
En esta primera etapa, se priorizaron los puestos que ya han presentado avances en la transformación digital y cuentan con sistemas claros de asignación de tareas. Además, se seleccionaron aquellos grupos de trabajo con mecanismos de medición de rendimiento y productividad.
Entre los criterios para los empleados seleccionados, se destacó que se dará prioridad a aquellos con evaluaciones destacadas en sus acuerdos de desempeño anteriores, con más de un año en el cargo y más de dos años en la institución, además de un historial comprobado de buen comportamiento.
No podrán acceder a esta modalidad los cargos que impliquen atención directa al público, aquellos que no cuenten con mecanismos de medición de la carga laboral, los puestos directivos o con responsabilidades de supervisión, ni funciones que, aunque puedan realizarse de forma remota, carecen de las condiciones estructurales necesarias.
Con la implementación del teletrabajo, el MAP busca incrementar la productividad mediante el uso de herramientas tecnológicas y el monitoreo continuo del desempeño de los empleados. También se promueve el equilibrio entre la vida laboral y personal, sin comprometer la productividad, y se fortalece la adaptación a la transformación digital en el sector público.
La Guía de Teletrabajo, elaborada en el marco del programa, establece que los teletrabajadores deberán estar disponibles durante el horario laboral y cumplir con sus funciones de manera íntegra y honesta. A pesar de que en esta fase inicial solo participarán los ministerios mencionados, otras instituciones interesadas pueden comunicarse con la Dirección de Recursos Humanos del MAP para formalizar su solicitud.
Avanza la transformación digital del MAP.
En paralelo, el Ministerio de Administración Pública dio inicio a la Consultoría Integral para la transformación digital y la mejora de la función pública, en un proceso denominado “TransforMAP”. Este proyecto tiene como objetivo diseñar soluciones tecnológicas para fortalecer la gestión de recursos humanos a través de herramientas digitales que optimicen los procesos laborales en el sector público.
El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, destacó que la transformación digital es fundamental para mejorar la eficiencia, la transparencia y la accesibilidad en el sector público, y reafirmó el compromiso del gobierno para liderar este proceso con eficacia y transparencia.
Este proyecto se alinea con las prioridades de transformación digital del gobierno y refuerza el compromiso de crear un servicio civil moderno y eficiente, preparado para enfrentar los desafíos del siglo XXI.