RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El cacao, uno de los principales productos agrícolas de la República Dominicana, ha sumado 218.6 millones de dólares en divisas a la economía nacional, lo que representa un crecimiento de 63.7 % con respecto a 2023. Este éxito se atribuye a la siembra y reforestación de hasta 3 millones de tareas de tierra, según Hecmilio Galván, director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).
Galván destacó que el país debe continuar aprovechando los precios del cacao en los mercados internacionales. Estas declaraciones se produjeron durante la entrega de un centro de acopio y fermentación de cacao en el municipio de Paraíso, provincia de Barahona, donde se invirtieron 10 millones de pesos. Esta instalación se convierte en la primera de su tipo en la zona sur, con el objetivo de fomentar el cultivo y aprovechar la cotización favorable de esta materia prima en el exterior.
El centro de acopio cuenta con capacidad para almacenar 5,000 quintales de cacao, un túnel de secado para 80 quintales diarios y una instalación de fermentación, lo que agrega valor al producto y mejora su calidad. Actualmente, los productores secan el cacao en las calles, lo que ha provocado una baja en la calidad del producto y precios menos competitivos.
Con esta nueva infraestructura, se espera facilitar el proceso de secado y, en consecuencia, mejorar la calidad del cacao, lo que podría permitir acceder a mejores precios y generar mayores beneficios para los productores de la región sur. La Cooperativa de Productores de Paraíso (Coopamupa) recibirá la gestión del centro. Su presidente, Maltiano Moreta, expresó que esperan aumentar los beneficios del cultivo para los productores locales.
El centro de acopio en Paraíso es el segundo inaugurado por el FEDA en el marco del Plan Nacional para la Transformación y Renovación de la Cacaocultura Dominicana. El primero fue en Aroyo Grande, El Seibo, y un tercer centro está en construcción en Guananico, Puerto Plata. A través de este programa, el FEDA ha donado más de 1.4 millones de plántulas de cacao en diversas zonas del país, incluyendo Pedernales y Barahona, para fomentar el cultivo de cacao en el sur.
Al acto de entrega asistieron autoridades locales, como la gobernadora de Barahona, Genara González Marmolejos, y el alcalde de Paraíso, Francisco Acosta, entre otros representantes de instituciones del sector agropecuario.