RDE DIGITAL

Destacadas

Anuncian festival de escritura dominicana "FESD 2025"

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- CuentaRD anuncia la celebración de la tercera edición del Festival de Escritura Dominicana (FESD) con el lema “Celebramos la literatura del Caribe” y “Contamos nuestras grandes historias”. El evento, que tendrá lugar los días 8 y 9 de marzo de 2025 en el Atrio Central de Acrópolis Center, Santo Domingo, busca consolidar la obra de escritores caribeños y dominicanos, promoviendo diálogos sobre la literatura actual.

Objetivos del evento

El principal propósito del FESD es continuar posicionando el trabajo de autores destacados del Caribe y República Dominicana, destacando su relevancia en la literatura global. A lo largo de la actividad, más de 25 invitados, entre escritores, investigadores, promotores de lectura y cineastas, participarán en una serie de eventos que incluyen conversatorios, coloquios, debates, lecturas, cuentacuentos, performances poéticos y micrófonos abiertos. Además, habrá una mesa de venta de libros para los asistentes y actividades de entretenimiento para el público.

Actividades destacadas

Viernes 7 de marzo

  • 7:00 p. m. Presentación del libro “Afroalgoritmos” con Yolanda Arroyo Pizarro, coordinado por Mamey Librería.
  • 7:00 p. m. Taller online sobre lectura y competencias para la vida con Ana Arenzana, moderado por Ely Alcántara.

Sábado 8 de marzo

  • 10:00 a. m. Coloquio: Nuevas adaptaciones de libros latinoamericanos y caribeños al cine internacional, con Ariel Vargas, Juan José Namnún y Ramón Alfonso Peña.
  • 11:10 a.m. Coloquio: Terror y suspenso en la narrativa latinoamericana y caribeña, con Isis Aquino, Francis Santos y Markus Edjical.
  • 2:10 p.m. Diálogo: La IA en la experiencia lectora, tendencias y usos actuales con Ariel Vargas y Smeldis Polanco.
  • 3:00 p. m. Cuentacuentos: Poteleche.
  • 4:10 p. m. Conversatorio: Puerto Rico, Cuba, Haití y República Dominicana. Producción literaria en el Caribe, con Yolanda Arroyo Pizarro, Alejandro Aguilar y Jhak Valcourt.
  • 5:10 p. m. Encuentro con Yolanda Arroyo Pizarro: Obra y resistencia, una voz que resuena en Latinoamérica y el Caribe.
  • 6:10 p. m. Cierre: Micrófono abierto para escritores y lectores invitados.

Domingo 9 de marzo

  • 10:00 a. m. Presentación del libro “Inti Huamán o Evan Again” de Efraím Castillo.
  • 11:00 a. m. Debate: Videolibros y audiolibros, nuevos formatos de comercialización para autores y sus obras, con Eddie Rojas de Viubux Internacional.
  • 4:10 p. m. Cuentacuentos: Yuan Fuei Liao.
  • 5:10 p. m. Diálogo: Escarbar el pasado: memoria histórica en la literatura contemporánea dominicana, con Jesús Paniagua y Ángela Suazo.

El evento también contará con un área habilitada para la venta de libros de los autores invitados y de otros escritores de diversos géneros.

 

Sobre la Firma

Más Información