mayo 6, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

PLD solicita investigación de fondos de USAID en RD

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) solicitó este jueves una investigación para esclarecer el uso de los fondos provenientes de la USAID y la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI), destinados a diversas instituciones en el país.

La petición fue realizada por el vicepresidente del PLD y exsenador, Yván Lorenzo, quien destacó que la República Dominicana recibió alrededor de 230 millones de dólares de la Organización Internacional para la Migración (OIM) como primera partida para el sistema penal.

Lorenzo expresó que, debido a las preocupaciones manifestadas por la congresista de Florida, Debbie Wasserman Schultz, sobre el destino de estos fondos, es necesario que las autoridades encargadas de las investigaciones actúen con rigurosidad para garantizar la transparencia.

“Además de los fondos que la USAID destinó a la República Dominicana, existen fuertes cuestionamientos sobre su uso, ya que habrían sido empleados en detrimento de la partidocracia dominicana”, subrayó Lorenzo.

Según el excongresista, existe una especulación generalizada de que los millonarios fondos provenientes de programas estadounidenses habrían terminado en los “bolsillos equivocados”, en cuentas bancarias de universidades y diversas organizaciones no gubernamentales. Lorenzo insistió en que esto no puede seguir siendo una mera especulación y pidió una investigación exhaustiva que proporcione claridad ante este escándalo internacional.

El caso ganó relevancia luego de las revelaciones de Elon Musk, asesor del expresidente Donald Trump, quien dio a conocer una serie de documentos denominados “Archivos USAID”. En dichos documentos se cuestiona el uso de cientos de millones de dólares para financiar organizaciones, en su mayoría de izquierda, en diferentes partes del mundo. Ante este hallazgo, la nueva administración estadounidense no solo planea recortar estos fondos, sino también llevar a cabo una investigación profunda para enjuiciar a los responsables del presunto desvío de estos recursos millonarios.

Sobre la Firma

Más Información