RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Concejo de Regidores del Distrito Nacional aprobó este viernes el cambio de uso de suelo en 14 manzanas del Ensanche La Fe, ubicadas alrededor del Estadio Quisqueya, para que se clasifiquen como “Zona de Uso Especial”.
La medida fue solicitada por la Dirección General de Bienes Nacionales y el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), con el objetivo de fomentar el desarrollo de la zona.
El proyecto fue respaldado por 22 de los 30 regidores presentes, todos miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Sin embargo, la decisión generó controversia y protestas en la sesión, ya que 11 regidores, incluidos representantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo y dos regidores independientes, abandonaron la sala.
Los opositores argumentaron que el proyecto debía ser pospuesto debido a que aún no se habían agotado todos los procedimientos necesarios.
La regidora Nerys Martínez, de la Fuerza del Pueblo, criticó la falta de consulta pública, denunciando que las vistas se realizaron solo con juntas de vecinos afines al PRM y sin involucrar a entidades clave como el patronato del área, los equipos de béisbol y Cedimat.
Martínez expresó su preocupación por lo que consideró una irregularidad, señalando que el área ha sido históricamente un espacio deportivo.
Por su parte, Jairo Doñé, vocero de la Fuerza del Pueblo, advirtió que la aprobación le otorga a Bandex la potestad de vender los terrenos o desarrollar proyectos sin una consulta pública adicional, lo que podría dar pie a decisiones poco transparentes sobre el uso del área.
Giancarlo Vega, presidente de la comisión de Ordenamiento Territorial, defendió el proyecto, explicando que algunos propietarios de viviendas en la zona también habían solicitado el cambio para facilitar el desarrollo de futuros proyectos.
Vega aclaró que la medida no especifica proyectos concretos, sino que establece una regulación sobre lo que se puede construir en la zona, en conformidad con la Ley 176-07.
La secretaria general de la Alcaldía, Elizabeth Mateo, destacó que el proceso fue realizado de acuerdo con la normativa legal, con vistas públicas desde octubre del año pasado que involucraron a diversos actores, incluidas juntas de vecinos y comerciantes de la zona.