RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El líder evangélico y presidente del Ministerio La Batalla de la Fe, Ezequiel Molina Rosario, aseguró este domingo que aún no se ha revelado toda la información sobre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y advirtió que en los próximos días podrían surgir más datos comprometedores.
Durante su intervención en el programa radial Tomando de la Fuente, Molina Rosario calificó como una “falta de respeto a la humanidad” las recientes informaciones sobre la USAID y otros temas de impacto global.
Según el líder religioso, la llegada de un presidente con una mentalidad diferente a la Casa Blanca (refiriéndose a Donald Trump) permitió que ciertos temas salieran a la luz, incluyendo asuntos relacionados con la pandemia de COVID-19.
Molina Rosario explicó que, en sus inicios, la USAID operaba con los fines humanitarios para los que fue creada, pero que con el tiempo su enfoque se habría desviado.
“No tocar este tema sería una verdadera falta de responsabilidad de nuestra parte”, expresó. Agregó que los sectores evangélicos estaban conscientes de la situación, pero que enfrentaban barreras impuestas por quienes defendían temas como la agenda LGTB y la crisis haitiana en República Dominicana.
El pastor señaló que en el país existía una red de medios de comunicación y figuras influyentes que desacreditaban a quienes cuestionaban estas agendas. “Poderosos medios, comunicadores reconocidos y todo un aparato de activistas estaban pendientes de cualquier declaración que pudiera afectar sus intereses”, comentó.
Bajo el tema Sospecha confirmada, Molina Rosario destacó que un cambio de mentalidad ha permitido abordar estas problemáticas con más claridad. Reiteró su postura sobre la identidad de género y enfatizó la separación histórica y cultural entre República Dominicana y Haití. “¿Cuál es el afán de unir dos naciones, dos etnias, dos culturas que no han pedido ser unidas?”, cuestionó.
El líder evangélico también criticó el manejo de fondos durante la pandemia de COVID-19 y afirmó que algunos medios y comunicadores fueron beneficiados con altas sumas de dinero.
“Seguirán destapándose cloacas, seguirán cayendo altares”, advirtió, añadiendo que algunos temas podrían ser demasiado complejos para abordarse en el corto plazo.
Molina Rosario concluyó asegurando que, con el tiempo, la sociedad podrá conocer con mayor claridad la influencia de ciertos sectores en la defensa de agendas específicas. “Ahora la gente sabe por qué algunos defendían con tanto ahínco ciertas posturas”, finalizó.