RDE DIGITAL

Destacadas

Día Nacional del Folclore: Celebrando la identidad cultural dominicana

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Cada 10 de febrero, la República Dominicana conmemora el Día Nacional del Folclore, una festividad que resalta las costumbres autóctonas y los bailes típicos del país, promoviendo la identidad cultural y la riqueza histórica de la nación.

Según la Real Academia Española (RAE), el folclore es el conjunto de costumbres, creencias, canciones, artesanía y otras expresiones de carácter tradicional y popular. Su etimología proviene de la combinación de los términos en inglés “folk” (pueblo) y “lore” (saber).

El folclore dominicano es el resultado de la fusión de diversas culturas, influenciado por la colonización tras la llegada de Cristóbal Colón a La Hispaniola. Este proceso histórico incluyó el encuentro con los pueblos autóctonos y, posteriormente, la llegada de africanos esclavizados, cuyas tradiciones también se integraron en la cultura nacional.

De acuerdo con historiadores, la celebración del Día Nacional del Folclore se origina el 10 de febrero de 1844, cuando el periódico “El Eco del Pueblo de Santiago” publicó en su edición n.º 97 una carta firmada con el seudónimo Valle García. En dicho texto, se menciona por primera vez en el país la palabra “folklore”. En reconocimiento a este hecho, el Poder Ejecutivo decretó en 2001, mediante el decreto 173-01, la oficialización de esta fecha como una celebración nacional.

Cabe destacar que la palabra “folklore” fue introducida en el lenguaje académico el 22 de agosto de 1846 por el arqueólogo británico William John Thoms, estableciendo un término que, con el tiempo, se difundiría a nivel mundial.

Expresiones del folclore dominicano

El folclore se manifiesta de diversas maneras:

  • Material: Comprende los objetos físicos característicos de una cultura, como artesanías y obras de arte.
  • Verbal: Incluye fábulas, historias, canciones y tradiciones orales transmitidas de generación en generación.
  • Cultural: Se percibe en la vestimenta, la gastronomía, los juegos tradicionales y otras actividades que forman parte de la identidad dominicana.

El Día Nacional del Folclore es una oportunidad para valorar y preservar la herencia cultural que distingue a la República Dominicana, reafirmando el compromiso de las generaciones presentes y futuras con sus raíces y tradiciones.

 

Sobre la Firma

Más Información