RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- El teletrabajo ha ganado aceptación entre los trabajadores dominicanos, quienes destacan sus beneficios en flexibilidad y calidad de vida. Sin embargo, empresarios y representantes del sector sindical insisten en la necesidad de establecer regulaciones claras para garantizar derechos y obligaciones en esta modalidad laboral.
Diversos estudios recientes indican que el teletrabajo mejora la productividad y reduce costos operativos. No obstante, el sector empresarial advierte sobre la importancia de definir normativas que contemplen aspectos como la jornada laboral, la seguridad de la información y las condiciones de trabajo.
Desde el ámbito sindical, se enfatiza la urgencia de proteger los derechos de los trabajadores remotos. La regulación debe incluir medidas para evitar la sobrecarga laboral, asegurar la desconexión digital y garantizar la provisión de herramientas tecnológicas adecuadas.
Las discusiones sobre este tema han cobrado relevancia en el Congreso Nacional, donde diferentes sectores buscan consensuar una legislación equilibrada. La finalidad es establecer un marco legal que brinde estabilidad tanto a empleados como a empleadores y fomente el crecimiento de esta modalidad de trabajo en el país.