RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader expresó este lunes que los apagones en el país son “insostenibles” y reconoció que, aunque algunos son causados por fallas técnicas, como daños en transformadores, estos deben ir disminuyendo con el tiempo.
Abinader destacó que la población debe enfocarse en pagar por el servicio eléctrico, para asegurar un suministro más confiable y estable.
El mandatario también abordó el tema de la generación de electricidad en la zona norte del país.
En particular, se refirió a la Planta Energía 2000, ubicada en Manzanillo, Montecristi, que comenzará a operar este verano a ciclo simple y se espera que para finales de este año esté funcionando a ciclo completo.
Este desarrollo, señaló, permitirá ofrecer una mayor estabilidad energética a la región, que actualmente no cuenta con una planta de esa magnitud.
El jefe de Estado también anunció que, para finales de 2027 o principios de 2028, se completará la construcción de una nueva planta con capacidad para generar 800 megavatios adicionales, lo que contribuirá a consolidar la estabilidad del sistema energético nacional.
Además, el presidente destacó un avance importante en el sector de energías renovables, señalando que el pasado domingo 9 de febrero, por primera vez en la historia reciente, el país generó más energía renovable que convencional.
Este hito, según Abinader, marca un paso clave hacia la diversificación y sostenibilidad de la matriz energética de República Dominicana.
También reconoció que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) han sido un “dolor de cabeza” en términos de cobranza y calidad del servicio, y enfatizó la importancia de mejorar los sistemas de cobro.