RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La Unión Europea ha anunciado una histórica inversión de 200.000 millones de euros para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), una cifra que se sumará a los 150.000 millones comprometidos por más de 60 empresas tecnológicas, según lo informado por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Durante su intervención en la cumbre sobre inteligencia artificial en París, Von der Leyen explicó que este nuevo esfuerzo se llevará a cabo mediante la Iniciativa Europea de Inversiones, que aportará 50.000 millones de euros adicionales para completar la Iniciativa Europea de Campeones de la IA. Esta estrategia tiene como objetivo posicionar a Europa como líder en el desarrollo de inteligencia artificial y garantizar su competitividad a nivel global.
La iniciativa de la UE responde a la reciente revelación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien, el 21 de enero pasado, anunció la creación de una nueva compañía llamada Stargate. Esta compañía, respaldada por tres gigantes tecnológicos, desarrollará infraestructura de IA en EE. UU., con una inversión inicial de 100 mil millones de dólares, que podría ascender hasta los 500 mil millones. En ese anuncio, Trump destacó el proyecto como el “más grande de infraestructura de IA de la historia”.
Por su parte, Von der Leyen expresó su apoyo a la iniciativa estadounidense, pero subrayó que Europa no se quedará atrás. “Hoy puedo anunciar que, con nuestra iniciativa Invest AI, sumaremos 50.000 millones de euros adicionales. “Así, nuestro objetivo es movilizar un total de 200.000 millones de euros en inversión en IA en Europa”, señaló la presidenta de la Comisión Europea.
El anuncio europeo llega poco después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, presentara un ambicioso plan para destinar 109.000 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial en Francia. Macron comparó esta inversión con la de “Stargate” en EE. UU., destacando que la apuesta de Francia es el equivalente a los 500.000 millones de dólares que se invertirán en el proyecto estadounidense.
Con estos movimientos, la Unión Europea reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la IA, buscando no solo garantizar la autonomía de Europa en el sector, sino también atraer inversiones globales y fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras que beneficien tanto a la economía como a la sociedad.