mayo 6, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Leonel dice Gobierno debe ser transparente en gestión de "tierras raras"

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El expresidente, Leonel Fernández, instó al Gobierno a manejar con transparencia el tema de las tierras raras en República Dominicana, tras conocerse que el país posee reservas potenciales de alrededor de 100 millones de toneladas de estos minerales estratégicos.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el presidente del partido Fuerza del Pueblo propuso una “serie de medidas” para optimizar la gestión de estos recursos.

Solicitudes de transparencia y regulación

Fernández planteó que haya “la mayor transparencia ante la opinión pública sobre los estudios, exploración y explotación de las tierras raras en el país. Además, proveer toda información acerca de las entidades nacionales e internacionales a las que se les confieran contratos y concesiones relacionados con este recurso estratégico”.

También propuso que el Consejo de Administración de la Empresa Minera Dominicana, S.A. (Emidom) incluya al Servicio Geológico Nacional (SGN), el Instituto Cartográfico Militar (ICM), la Academia de Ciencias de la República Dominicana, un representante de universidades con programas de geología, un representante de la Cámara Minera, así como de la iglesia católica y las iglesias evangélicas.

“Esta inclusión es con la finalidad de incorporar expertos nacionales, reforzar la transparencia y la defensa del interés nacional”, señaló el exmandatario.

Asimismo, Fernández sugirió la creación de una ley especial para regular la exploración y explotación de las tierras raras y que el Estado destine recursos al Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt) para fomentar la investigación en este campo.

El líder opositor propuso además “que el gobierno dominicano promueva un plan urgente de becas de maestrías y cursos especializados en el extranjero para formar recursos humanos en los distintos temas relacionados a la industria minera y a las tierras raras; que el gobierno dominicano promueva un fondo especial para apoyar programas de maestrías y cursos especializados de las Instituciones de Educación Superior nacionales para que ofrezcan en el país talleres, seminarios y programas formativos relacionados a la industria minera y a las tierras raras”.

Otra de sus recomendaciones es que el Ejecutivo presente anualmente un informe al Congreso Nacional sobre la situación de las tierras raras y los proyectos vinculados a su explotación. Además, sugirió la creación de un observatorio especializado para sistematizar datos, realizar investigaciones y fomentar publicaciones científicas sobre el tema.

Interés internacional en las tierras raras

El debate sobre las tierras raras en el país cobró fuerza luego de que el senador estadounidense Marco Rubio destacara su importancia para la tecnología a nivel mundial y manifestara que la administración de Donald Trump estaba dispuesta a ayudar a República Dominicana en su explotación.

Estos minerales, que incluyen 17 elementos químicos como el escandio, itrio y los lantánidos, son esenciales en la fabricación de dispositivos electrónicos, energías renovables y tecnología aeroespacial.

“Las tierras raras son un recurso valioso que puede contribuir de forma importante al desarrollo económico, social y tecnológico de la República Dominicana.

Todos estos planteamientos que realiza la Fuerza del Pueblo tienen como única finalidad proteger los intereses del pueblo dominicano, en el contexto de un nuevo entorno geopolítico, motivado por la importancia estratégica de las tierras raras en una nueva fase de desarrollo tecnológico mundial”, concluyó Fernández.

Sobre la Firma

Más Información