RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) reveló que, durante el período octubre-diciembre de 2024, los principales factores que impactaron negativamente la competitividad del sector industrial fueron el alto costo de las materias primas, la competencia desleal y las fluctuaciones en el tipo de cambio.
De acuerdo con los resultados obtenidos a través de la Encuesta de Coyuntura Industrial, la AIRD identificó que, en términos de impacto, estos tres factores sobresalieron en comparación con otros aspectos.
El costo de las materias primas se mantuvo en el primer lugar del ranking, una tendencia observada desde el trimestre julio-septiembre de 2019.
En un nivel secundario, la encuesta destacó que factores como la competencia de productos importados, el bajo nivel de actividad económica, el costo y suministro de energía eléctrica y la carga tributaria también afectaron la competitividad, aunque en menor medida que los mencionados inicialmente.
El informe resalta que el tipo de cambio, que anteriormente ocupaba el noveno lugar en el trimestre julio-septiembre de 2024, avanzó significativamente al tercer lugar en el último trimestre de ese mismo año, con una incidencia del 13%.
Este cambio subraya la creciente importancia de la estabilidad cambiaria para el sector industrial.
Además, la competencia de productos importados y la carga tributaria ocuparon el cuarto y quinto lugar en la lista de factores que impactan la competitividad, con incidencias del 12% y 8%, respectivamente. La carga tributaria, que estaba en el tercer lugar en el trimestre anterior, experimentó un descenso en su impacto relativo.
La Encuesta de Coyuntura Industrial, realizada trimestralmente por la AIRD, considera un conjunto de quince factores clave que son esenciales para mantener la competitividad de la industria nacional.
Estos incluyen desde cuestiones relacionadas con costos hasta la eficiencia energética y el marco tributario, elementos que, según la AIRD, deben ser abordados para mejorar la competitividad de la industria en el país.