mayo 6, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Política

PLD exige transparencia en uso de fondos internacionales en la política dominicana

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) “reafirmó su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento de la democracia”, solicitando la aclaración sobre el uso de fondos internacionales, específicamente aquellos otorgados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a la organización Participación Ciudadana, durante el proceso electoral del 2020.

A través de un comunicado oficial, el PLD expresó que su solicitud no tiene un carácter partidista, sino que responde a una demanda legítima sobre la influencia de recursos extranjeros en la política dominicana.

“La transparencia no puede ser selectiva ni interpretarse como un ataque, cuando se solicita con fundamentos”, aseguró el partido.

En su comunicado, la organización política aclaró que no ha señalado ni acusado a periodistas ni comunicadores, y rechazó cualquier intento de difamación hacia su organización.

También expresó su preocupación por la actitud de ciertos sectores que, en el pasado, promovieron campañas de descrédito contra el PLD y que ahora buscan victimizarse.

El partido planteó una serie de preguntas que considera clave para esclarecer el uso de los fondos de USAID:

  1. ¿En qué se utilizaron los fondos proporcionados por USAID?
  2. ¿Influyeron estos recursos en la política nacional, en las elecciones de 2020 o en la agenda mediática del país?
  3. ¿Quiénes fueron los beneficiarios de esos recursos y qué mecanismos de rendición de cuentas han sido implementados?

En este contexto, el PLD instó a Participación Ciudadana a publicar de manera transparente los detalles sobre los fondos recibidos desde 2015, incluyendo los destinatarios específicos, los programas financiados y los criterios de distribución, así como el impacto que estos fondos han tenido en la política dominicana.

Asimismo, subrayó que la exigencia de rendición de cuentas es un principio democrático y no un ataque, y que la confianza en las instituciones depende de la transparencia.

El partido concluyó su comunicado reafirmando que su intención no es generar confrontación, sino sumarse a la sociedad dominicana en la exigencia de respuestas claras para el fortalecimiento de la democracia y la confianza ciudadana.

Sobre la Firma

Más Información