RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Este viernes el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) inició la tercera sesión donde se prevé aprobar los lineamientos definitivos para iniciar el proceso de selección del nuevo procurador general de la República, quien será anunciado el próximo 21 de febrero.
Además, el CNM aprobó el reglamento de aplicación de la ley 01-25, que regula el referido órgano y anunció un cronograma tentativo para la escogencia del nuevo procurador o procuradora general de la República.
La reunión es presidida por la vicepresidenta Raquel Peña, quien sustituye al presidente Luis Abinader, en esta etapa crucial del proceso.
Durante la sesión, el CNM revisará las observaciones presentadas por varias personas y organizaciones durante las vistas públicas sobre el reglamento preliminar, las cuales fueron sometidas al proceso el pasado 16 de enero.
Según la secretaría del Consejo, siete entidades presentaron comentarios sobre el borrador del reglamento, que abarca los artículos 40 al 53, los cuales regulan el proceso de escogencia del próximo titular del Ministerio Público.
En cuanto a los pasos a seguir, tras la aprobación definitiva del reglamento, se espera que el presidente Abinader convoque una reunión en la que presentará oficialmente su propuesta de candidato para ocupar la Procuraduría General de la República.
Este candidato será acompañado por seis procuradores adjuntos, cuyos expedientes y documentación necesaria, como el “formulario estandarizado”, serán presentados al CNM.
Este formulario incluye información clave sobre la formación académica, trayectoria profesional y posibles incompatibilidades o conflictos de interés de los aspirantes.
Una vez que los nombres sean presentados, el CNM tiene el compromiso de ponerlos a disposición de la sociedad dominicana para su revisión, aunque el plazo para tomar una decisión final aún no ha sido determinado. El Consejo Nacional de la Magistratura también tiene la facultad de invitar a los candidatos a una sesión interna para su evaluación.
El CNM está compuesto por figuras clave del poder ejecutivo, legislativo y judicial, incluyendo al presidente Luis Abinader, los presidentes de ambas cámaras del Congreso, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, así como miembros del Tribunal Constitucional y la Suprema Corte de Justicia, entre otros.
El proceso de selección del nuevo procurador general de la República sigue siendo un tema de gran interés nacional, ya que determinará al encargado de liderar el Ministerio Público en los próximos años.