mayo 16, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

La IA fomenta el turismo en RD en el Día Mundial de la Resiliencia del sector

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En el marco del Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, que se conmemora cada 17 de febrero, se resalta el impacto positivo de las herramientas digitales en el sector turístico de República Dominicana.

Desde su implementación en 2023, esta fecha establecida por la ONU celebra la capacidad de recuperación del sector ante desafíos globales, como la pandemia, el cambio climático y los desastres naturales.

En este contexto, la digitalización se ha consolidado como un pilar fundamental para el fortalecimiento y sostenibilidad de la industria turística en el país.

La tecnología ha permitido mejorar la competitividad del sector, optimizando desde el proceso de reservas de hospedajes hasta la administración de las operaciones.

Según el Ministerio de Turismo, República Dominicana alcanzó un hito histórico en 2024 al recibir más de 11 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 48 % en comparación con 2019 y un 9 % respecto a 2023.

Este avance digital también se refleja en indicadores globales, como el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo (TTDI) 2024, donde República Dominicana obtuvo una puntuación de 4.68 en el pilar de Desarrollo de las TIC, mostrando un crecimiento sostenido en la digitalización del turismo a nivel mundial.

El uso de la inteligencia artificial (IA) también ha ganado terreno en la planificación de viajes. De acuerdo con Matador Network, el uso de IA aumentó un 40 % en 2024, con el 71.1 % de los viajeros destacando su utilidad para encontrar actividades y atracciones, y el 57.8 % reconociendo el ahorro de tiempo en la planificación de sus viajes.

Por otro lado, la digitalización de procesos empresariales, como la facturación electrónica y la contabilidad, se ha convertido en una herramienta esencial para las pequeñas y medianas empresas (pymes) turísticas.

Manuel Vilchez, Director General de Alegra.com, enfatizó que la adopción de estas herramientas no solo facilita el cumplimiento de normativas fiscales, sino que también optimiza costos y mejora la competitividad de las pymes.

Sobre la Firma

Más Información