RDÉ DIGITAL, LOS ÁNGELES.- La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha concluido la votación para la 97.ª edición de los Premios Óscar. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, California.
Este año, la gala se celebrará en el emblemático Teatro Dolby, ubicado en el Paseo de la Fama de Hollywood, que recientemente ha sido restaurado tras los devastadores incendios que afectaron la ciudad a principios de año. La ceremonia contará con la conducción del comediante Conan O’Brien y la participación de destacadas personalidades como Penélope Cruz, Halle Berry, Scarlett Johansson y Emma Stone, quienes anunciarán los ganadores en diversas categorías.
La película más nominada de esta edición es “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, que ha recibido 13 candidaturas, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Película Internacional. Sin embargo, la producción ha estado envuelta en controversias debido a publicaciones antiguas de su protagonista, Karla Sofía Gascón, en la red social X, que han generado críticas por su contenido.
Otras películas destacadas en esta edición incluyen “The Brutalist” de Brady Corbet y “Anora” de Mickey Madison, ambas con 10 nominaciones cada una. “Conclave” y “A Complete Unknown” aspiran a 8 estatuillas cada una. A pesar de sus seis nominaciones, “Anora” se perfila como una fuerte contendiente para el galardón a Mejor Película.
La categoría de Mejor Actriz Secundaria presenta una competencia reñida, con nominadas como Zoe Saldaña, Ariana Grande, Monica Barbaro e Isabella Rossellini. “Emilia Pérez” se perfila como la gran favorita para llevarse este premio.
La temporada de premios ha estado marcada por una serie de controversias que han puesto a varios nominados en el ojo del huracán. Entre críticas por el uso de inteligencia artificial, declaraciones polémicas y decisiones cuestionables en los rodajes, “Emilia Pérez” y otros filmes han dominado las conversaciones previas a la ceremonia.