mayo 16, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

El cine es el nuevo promotor del turismo y la identidad dominicana

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El cine se ha convertido en una herramienta clave para la proyección de la cultura y el turismo de la República Dominicana, afirmó Antonio Alma, presidente de Larimar Films.

Según el productor, la industria cinematográfica no solo ha posicionado al país en el mapa internacional, sino que ha fortalecido la identidad nacional a través de sus producciones.

“El contenido visual es lo más consumido en el mundo, y gracias a la visión del presidente Fernández de desarrollar una industria cinematográfica, hoy podemos contar nuestra historia y mostrar nuestros paisajes a nivel global”, destacó Alma.

El impacto de la cinematografía en el turismo ha sido significativo, con producciones internacionales que han convertido a locaciones dominicanas en destinos de interés para viajeros.

“Las películas protagonizadas por Jennifer Lopez o Sandra Bullock han motivado a personas a visitar los lugares donde se filmaron. Esto beneficia a comercios locales, como restaurantes y cafeterías, al generar un interés directo por parte de los espectadores”, explicó.

La Ley de Cine y su efecto en la industria

En cuanto a la Ley 108-10, que fomenta el desarrollo del cine en el país, Alma subrayó su impacto positivo en la capacitación de profesionales, la formalización del empleo y el crecimiento del sector. Sin embargo, advirtió que medir su éxito exclusivamente por la taquilla no refleja su verdadero alcance.

“La industria cinematográfica tiene cuatro grandes áreas: desarrollo, producción, comercialización y exhibición. La ley solo incide en la producción, pero algunos la evalúan de manera errónea en todo el ecosistema del cine”, comentó.

El productor enfatizó que la ley ha impulsado la formalización laboral, permitiendo que el 100 % de los trabajadores del sector operen bajo un esquema legal y con mayor acceso a oportunidades.

Larimar Films y su apuesta por el talento emergente

Desde su relanzamiento en 2021, Larimar Films ha consolidado su compromiso con la producción de cine dominicano. La empresa ha producido más de 15 largometrajes, de los cuales la mayoría han sido óperas primas de directores nacionales.

“Apoyamos el talento joven con hechos. Si alguien tiene un proyecto con potencial, lo ayudamos a convertirlo en realidad”, afirmó Alma.

Entre sus producciones recientes se destacan “Colson: Renovarse o morir”, un documental sobre el pintor Jaime Colson; “Primu”, un western caribeño dirigido por Taba Blanchard; y “Dicen por ahí”, un documental sobre la leyenda del descuartizador del sur, Petete.

Elsa Turull de Alma, productora creativa de Larimar Films, resaltó la importancia de continuar apoyando al cine local. “Queremos seguir contando historias que reflejen nuestra identidad y conecten con nuestra gente”, concluyó.

Fuente: El Dinero

Sobre la Firma

Más Información