RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República, Hipólito Mejía, mostró su preocupación ante el reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de repatriar a 500 mil haitianos a su país de origen.
En sus declaraciones, Mejía cuestionó el destino de estos inmigrantes, señalando la falta de claridad sobre a dónde se dirigirán y cómo afectará a la región.
“Hoy Trump acaba de dar el puntilloso final, dice que va a sacar 500 mil haitianos. ¿Para dónde van esos haitianos? ¿Se van a quedar, se van a tirar al mar?”, se preguntó el exmandatario, reflejando su incertidumbre sobre las consecuencias de esta medida.
Mejía, quien es dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), recordó que el senador de Montecristi, Arnaldo Alemán, le había mencionado que, en algunas comunidades fronterizas, la mayoría de los habitantes provienen de Haití.
Sin embargo, destacó que el presidente Luis Abinader ha adoptado una postura firme frente a la situación, indicando que se debe dar una respuesta coherente ante la realidad del país vecino.
“El presidente está echando el pleito, es lo que se ha pedido”, expresó Mejía, señalando la necesidad de contar con dominicanos con “valor y formación patriótica” para abordar los retos en la frontera.
El expresidente subrayó que la situación de la migración haitiana no es nueva, mencionando que ya hace 30 años, cuando representó una compañía estadounidense en Haití, la situación era similar.
En el contexto de su participación en la 16ta sesión del Consejo Coordinador de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF), Mejía también recibió un reconocimiento por su contribución al desarrollo de la frontera durante su mandato, específicamente por su impulso a la Ley 28-01 y la creación de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF).
Durante el evento, el exmandatario exhortó a los miembros del CCDF a seguir trabajando para mejorar las condiciones de las comunidades fronterizas, fundamentales para el crecimiento de la nación.
En cuanto a los proyectos aprobados en la sesión, el CCDF aprobó varias iniciativas que se beneficiarán de los incentivos de la Ley 12-21, entre ellas la ampliación de la Planta Procesadora y Distribuidora de Agua Palmaragua en Villa Jaragua, así como proyectos en Dajabón y Villa Vásquez. Mientras tanto, el conocimiento de otros proyectos fue pospuesto para una próxima sesión.
El evento resaltó el compromiso con el desarrollo fronterizo y el reconocimiento a los esfuerzos de aquellos que han trabajado por mejorar la calidad de vida en estas regiones.