mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Senado envía proyecto que eliminará candidaturas independientes

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República remitió a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos un proyecto de ley que propone derogar las candidaturas independientes, actualmente contempladas en la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral.

La iniciativa, presentada por el senador Ramón Rogelio Genao (PRSC), tiene como objetivo anular los efectos de una sentencia del Tribunal Constitucional que reconoce el derecho de los ciudadanos a postularse sin estar afiliados a un partido político. De ser aprobada, la reforma eliminaría los artículos 156, 157 y 158 de la legislación vigente.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, respaldó la propuesta, destacando la necesidad de ajustar la normativa electoral para evitar lo que considera distorsiones en el sistema político del país.

Por su parte, Genao rechazó las candidaturas independientes durante su intervención en la sesión, argumentando que la Constitución no las contempla y defendiendo el sistema de partidos políticos como base de la estabilidad política de la República Dominicana.

En su discurso, el senador de La Vega destacó que la estabilidad política ha sido fundamental para el crecimiento económico sostenido del país en los últimos 70 años.

Subrayó que el sistema de partidos está consolidado, mencionando que 34 partidos participaron en las elecciones de 2024 y resaltó que la creación de nuevos partidos no es una tarea difícil en la República Dominicana.

Este proyecto se debate en el contexto de un proceso electoral donde las candidaturas independientes han ganado relevancia como alternativa a los partidos tradicionales.

Además de esta propuesta, el Senado también tiene en su agenda otras iniciativas, como la derogación de la ley del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y una reforma al Código Penal, ambas consideradas prioritarias para la actual legislatura que comenzó el pasado 27 de febrero.

Sobre la Firma

Más Información