mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Pacheco se opone a eliminar exenciones a sectores y De los Santos apoyaría medida general

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, considera que “no es el momento adecuado” para aprobar la eliminación de exenciones fiscales a sectores como el turismo, la industria y el cine, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, solo apoyaría la propuesta si se aplica de manera general a todos los beneficiarios.

La iniciativa fue presentada por el diputado Rogelio Alfonso Genao y plantea la eliminación de exenciones tributarias amparadas en leyes que favorecen a sectores productivos.

Pacheco aclaró que el proyecto seguirá el proceso legislativo ordinario y aseguró que los diputados no están enfocados en aprobar propuestas similares a la fallida reforma fiscal de 2024.

“En este momento, no es adecuado aprobar medidas que afecten de manera sensible a sectores productivos”, afirmó el presidente de la Cámara Baja antes de participar en una reunión con voceros políticos y presidentes de comisiones.

Desde el sector empresarial, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) ha manifestado su preocupación por la iniciativa. Mario Pujols, vicepresidente de la AIRD, advirtió que eliminar las exoneraciones actuales podría perjudicar a la industria, a la que calificó como “columna vertebral” de la economía dominicana.

Por su parte, Ricardo de los Santos reconoció la necesidad de una reforma fiscal, pero insistió en que cualquier cambio debe aplicarse de manera equitativa. “Si se va a tratar a todos en igualdad de condiciones, no tenemos problema con ello. Pero debe incluir a todos los sectores, sin excepciones”, enfatizó el presidente del Senado.

El proyecto de Genao propone modificaciones significativas en varias normativas, como la eliminación del artículo 50 de la Ley de Proindustria, cambios en la Ley de Incentivos al Desarrollo del Turismo y la derogación de disposiciones sobre beneficios fiscales para legisladores, jueces, fiscales, militares y funcionarios en la importación de vehículos.

Aunque el Gobierno busca aumentar sus recaudaciones, Pacheco descartó que exista una intención de impulsar una reforma fiscal encubierta y recordó que la propuesta del 2024 fue rechazada por la sociedad.

Sobre la Firma

Más Información