mayo 7, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Nuevo Estadio Quisqueya se construirá en 2 años

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La construcción de un nuevo estadio de béisbol profesional en la capital de la República Dominicana está tomando forma. Los inversionistas han mostrado disposición para ejecutar la obra, que se ubicará junto al Estadio Quisqueya Juan Marichal, aunque orientado desde un punto distinto al actual.

El nuevo parque estará situado en un terreno colindante con la Liga Deportiva Mercedes, en dirección a la zona posterior de esa academia de béisbol. Se espera que la construcción se complete en aproximadamente dos años.

¿Qué sucederá con el Estadio Quisqueya?

El Estadio Quisqueya continuará siendo la casa de los equipos Escogido y Licey mientras dure la edificación del nuevo estadio. Tras la finalización de la obra, se tiene previsto que la Liga Dominicana de Béisbol Profesional mantenga su sede en el actual Estadio Quisqueya, aunque la parte del terreno, incluyendo el cuadro y los jardines, será incorporada a un nuevo proyecto de edificaciones.

Inversión pública y privada

El proyecto contará con la colaboración de fondos privados y del Gobierno, con un grupo de empresarios reconocidos respaldando la inversión. Además, se contempla la inclusión de edificaciones modernas, como un hotel de primer nivel y otras infraestructuras que mejoren la zona.

Declaración de uso especial

Los terrenos donde se levantará el nuevo estadio, que abarcan unas 14 manzanas, han sido declarados de uso especial. Esta medida contempla la transformación de la zona, excluyendo las viviendas, pero permitiendo el desarrollo de instalaciones de servicio del Estado.

Un proyecto que ya intentó en 2010.

Este no es el primer intento de construir un estadio de béisbol de nivel internacional en la capital. En 2010, el gobierno de Leonel Fernández aprobó un proyecto similar que fue frenado por razones políticas, según Elías Wessin Chávez, quien en ese entonces fue administrador de Bienes Nacionales. Aunque el proyecto fue abandonado, Chávez manifestó su apoyo a la idea y aseguró que, de ser necesario, estaría dispuesto a defender la inversión en el Congreso.

Con el respaldo del sector privado y un enfoque en el desarrollo urbano, este nuevo estadio podría ser el inicio de una transformación en la zona y un gran avance para el béisbol dominicano.

Sobre la Firma

Más Información