RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La cartera de crédito del sistema bancario dominicano cerró el 2024 en RD$2.1 billones, reflejando un crecimiento interanual del 12.5 % (RD$242,773 millones), según el informe anual de la Superintendencia de Bancos (SB).
El crédito representó el 67.4 % de los activos del sector, con el mayor crecimiento en las tarjetas de crédito personales (24.9 %), seguidas por los créditos de consumo (8.4 %), hipotecarios (8.1 %) y comerciales (2.8 %).
Más acceso al crédito.
El número de empresas con acceso al crédito alcanzó 38,834, un aumento del 6.3% interanual. En tanto, los préstamos a personas físicas crecieron un 9.2 %, con un incremento del 9.6 % en los deudores y 8.8 % en las deudoras.
Las tasas de interés promedio ponderadas activa y pasiva cerraron el año en 15.1 % y 9.8 %, respectivamente, con aumentos de 1.5 y 1.2 puntos porcentuales.
Morosidad baja y sistema sólido
El índice de morosidad se situó en 1.6 %, manteniéndose en niveles bajos, mientras que la morosidad estresada alcanzó el 7.12 %. Los bancos múltiples presentaron la menor morosidad (1.5 %), seguidos de las asociaciones de ahorro y préstamo (1.7 %) y los bancos de ahorro y crédito (2.2 %).
Los activos totales del sistema financiero alcanzaron RD$3.8 billones, equivalente al 56.9 % del PIB, con un crecimiento del 6.9 %. La solvencia del sistema subió a 17.43 %, y las provisiones constituidas ascendieron a RD$65.3 mil millones.
La rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) fue del 19.4 %, mientras que la rentabilidad promedio de los activos (ROA) se mantuvo en 2.3 %. La Superintendencia de Bancos destacó que el sistema financiero dominicano sigue siendo estable, resiliente y con una adecuada capacidad de respuesta ante cambios económicos.