mayo 17, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

RD proyecta 3.62 millones de pasajeros en Semana Santa y Spring Break 2025

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La República Dominicana se prepara para recibir un flujo histórico de viajeros durante la temporada de Semana Santa y Spring Break de 2025, con proyecciones de más de 3.62 millones de pasajeros transitando por los aeropuertos del país entre marzo y abril.

Según informó el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, esta cifra representa un crecimiento significativo para el sector aeronáutico y turístico, consolidando al país como uno de los destinos más importantes del Caribe. El aumento proyectado del 5.8 % con respecto al mismo periodo de 2024 marca un hito en la historia de la aviación dominicana.

Se estima que más de 1.87 millones de personas lleguen y salgan de los aeropuertos nacionales durante estos meses. Estados Unidos sigue siendo el principal emisor de turistas, con un flujo constante de viajeros desde ciudades como Nueva York, Miami y Boston. Canadá también mantiene su relevancia, con un incremento de visitantes desde Toronto, Montreal, Ontario y Quebec. Europa, liderada por España, Reino Unido, Alemania y Francia, también refleja una fuerte presencia, mientras que México y Brasil continúan en ascenso gracias a la mejora en la conectividad aérea, impulsada especialmente por la aerolínea Arajet.

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana liderará el tráfico aéreo con una proyección de 1.085 millones de pasajeros en marzo, reflejando un incremento del 6 % en comparación con el año anterior. Otros aeropuertos clave, como Las Américas, Cibao y Puerto Plata, también experimentarán incrementos en el tráfico de pasajeros, con variaciones entre el 2 % y el 10 %.

Porcella destacó que la República Dominicana continúa consolidándose como un hub de conectividad aérea en el Caribe. Las autoridades trabajan en la modernización de los aeropuertos y la optimización de los servicios para garantizar operaciones fluidas y eficientes.

Para gestionar el aumento del tráfico aéreo, se han implementado medidas como la coordinación con aerolíneas y operadores turísticos para optimizar la asignación de vuelos, el refuerzo del personal de control migratorio y seguridad, y mejoras tecnológicas en las terminales para agilizar los procesos.

Ante el alto volumen de pasajeros esperado, las autoridades recomiendan planificar los viajes con anticipación, llegar con suficiente tiempo a los aeropuertos y seguir las indicaciones del personal aeroportuario para una experiencia eficiente y segura.

Sobre la Firma

Más Información