mayo 2, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Economía

Acoprovi afirma “invertir en sector de la construcción es seguro con la asesoría adecuada”

Annerys Meléndez, presidenta de Acoprovi (FUENTE EXTERNA)

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi), Annerys Meléndez, destacó la seguridad de invertir en el sector inmobiliario de República Dominicana, siempre y cuando se cuente con la asesoría apropiada y se sigan ciertos pasos para evitar fraudes.

Meléndez advirtió que, si bien la industria de la construcción ha sido exitosa y representa cerca del 15 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, también existe el riesgo de estafas, particularmente para aquellos inversionistas fuera del país.

Asimismo, explicó que muchos extranjeros pueden caer en fraudes al no verificar la legalidad de los proyectos inmobiliarios, basándose solo en imágenes o promesas poco realistas de los constructores.

Para prevenir esto, recomendó tres medidas clave:

  1. Elegir promotores con reputación: Es fundamental optar por constructores con trayectoria en el mercado, lo que asegura la calidad y entrega oportuna de los proyectos.
  2. Verificar la legalidad del proyecto: Asegurarse de que el proyecto cuente con todos los permisos legales y documentos necesarios para su ejecución.
  3. Evaluar la viabilidad de la oferta: Si una propiedad tiene un precio significativamente más bajo que otras similares en el mercado, o promete amenidades inexistentes, es probable que sea un fraude.

Airbnb y su impacto en el sector de la construcción

Durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Meléndez también destacó el impacto positivo del alquiler a corto plazo, especialmente a través de plataformas como Airbnb.

Este modelo de negocio ha favorecido tanto a los propietarios como al mercado de alquileres, beneficiando la economía local y el sector turístico, que es clave para la República Dominicana.

Indicó que, las rentas cortas contribuyen a dinamizar la economía y, al mismo tiempo, impulsan la construcción y el desarrollo de proyectos inmobiliarios en áreas con alto potencial turístico.

Sin embargo, Acoprovi subraya que los proyectos destinados a este tipo de negocio deben cumplir con normativas, como la Ley de Condominios, que brinda un marco jurídico adecuado para regular este modelo de renta.

La presidenta de Acoprovi también comentó que, debido a la inseguridad jurídica y las dificultades para alquilar propiedades tradicionalmente, muchos propietarios han recurrido al alquiler a corto plazo como alternativa.

Este cambio ha traído consigo un aumento en la inversión inmobiliaria, especialmente por parte de dominicanos en el exterior, que ven en el sector una opción segura de inversión.

Annerys Meléndez resaltó que el sector de la construcción en República Dominicana sigue siendo una opción atractiva y segura de inversión, pero enfatizó la importancia de realizar las debidas diligencias y contar con la orientación correcta para evitar caer en fraudes.

Al mismo tiempo, el auge de plataformas como Airbnb ha generado un impacto positivo en la economía y en el mercado inmobiliario, favoreciendo el desarrollo de nuevas oportunidades en localidades turísticas del país.

Sobre la Firma

Más Información