mayo 2, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Senadores aseguran la cesantía no será modificada en Reforma Laboral

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Este jueves, varios senadores reafirmaron que la cesantía laboral no será eliminada ni modificada en la reforma al Código de Trabajo que actualmente estudia el Congreso.

Durante una serie de intervenciones, legisladores de diferentes bancadas calificaron como “inapropiadas” las propuestas que sugieren cambios en este aspecto, en especial la propuesta del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, que plantea sustituir la cesantía por un fondo administrado por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPRIL).

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, recordó que la reforma laboral ha sido consensuada en gran medida entre el sector empresarial y los trabajadores.

“Es un código que fue prácticamente consensuado en más de un 90 % entre el sector empresarial y el sector laboral”, indicó De los Santos, quien agregó que en este momento introducir cambios en la cesantía sería “inapropiado”.

El presidente de la comisión especial que estudia la reforma, senador Rafael Barón Duluc, también dejó en claro que, aunque el Congreso mantiene un proceso abierto para escuchar todas las propuestas, ninguna sugerencia, incluida la del Defensor del Pueblo, tiene carácter vinculante.

“Lo hemos repetido: no hay nada que temer. Lo que saldrá de este Senado será un Código Laboral que todos vamos a celebrar”, afirmó Barón Duluc, quien señaló que la comisión está esperando rendir su informe final sobre la reforma en abril.

Rechazo a propuestas de modificación de la cesantía

El senador Edward Espiritusanto, miembro de la comisión, también expresó su postura firme en contra de la modificación de la cesantía, calificando las propuestas para su eliminación como “inapropiadas”.

Además, criticó a actores como el sindicalista Pepe Abreu, quienes, según Espiritusanto, han estado difundiendo informaciones incorrectas sobre el tema.

Espiritusanto destacó que el Congreso está actuando con responsabilidad y que el proceso de reforma no se está llevando a cabo de manera apresurada o sin considerar las implicaciones sociales y económicas.

De igual forma, resaltó que el Partido Fuerza del Pueblo, del cual es miembro, ha consultado al exvicepresidente Rafael Alburquerque, quien ha señalado que República Dominicana no está aún preparada para eliminar la cesantía, un derecho laboral clave establecido en el Código Laboral de 1992.

El futuro de la reforma laboral

Aunque la discusión sobre la reforma laboral continuará en las próximas semanas con la participación de diversos sectores, los legisladores han dejado claro que, hasta el momento, la cesantía no está en discusión.

El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo al Senado no contempla ninguna variación en cuanto a este beneficio, que proporciona una compensación económica a los trabajadores al ser despedidos de sus empleos.

Así, el futuro del Código de Trabajo en República Dominicana sigue en proceso de revisión, con la seguridad de que la mayoría de los senadores apoyan la continuidad de la cesantía como parte de la ley.

Sobre la Firma

Más Información