RDÉDIGITAL, SANTO DOMINGO.- Los servicios sociales representaron el 33.1 % del total de los gastos en enero de 2025, alcanzando un monto de RD$44,356.8 millones, lo que significó un incremento del 14.6 % (RD$5,658.9 millones) en comparación con el mismo mes del año anterior. Así lo consigna el Informe Mensual de Ejecución Presupuestaria de la Dirección General de Presupuesto.
El mayor porcentaje de este gasto se destinó a la educación, con RD$21,787.1 millones, lo que refleja un aumento del 26.6 % (RD$4,584.4 millones) respecto a enero de 2024. Esta inversión se distribuyó principalmente en la educación primaria, con RD$8,858.2 millones, y en la planificación y gestión educativa, con RD$6,681.8 millones.
Gasto en protección social y salud
El gasto en protección social alcanzó los RD$11,858.9 millones, lo que representó un aumento del 13.1 % (RD$1,371.2 millones) en comparación con el mismo período de 2024. En este sector, las pensiones representaron la mayor partida, con RD$6,433.2 millones, seguidas de la asistencia social con RD$5,102.1 millones.
Por otro lado, el gasto en salud fue de RD$9,139.6 millones, aunque experimentó una disminución del 8.9% (RD$750.4 millones) en comparación con el mismo mes del año anterior. La mayor parte de estos recursos se destinó a la planificación y gestión de la salud, con RD$7,498.9 millones.
Otros sectores del gasto social
El informe también detalla que la función de vivienda y servicios comunitarios registró una drástica reducción del 50.3 %, con un gasto de RD$1,080.6 millones. En cuanto a las actividades deportivas, recreativas, culturales y religiosas, el gasto aumentó un 8.7 %, alcanzando los RD$449.3 millones, con un énfasis en los servicios culturales y la planificación de actividades deportivas.
Por último, el gasto en equidad de género ascendió a RD$41.3 millones, lo que representó un incremento significativo del 44.5 % en comparación con enero de 2024, destacándose en este apartado las acciones contra la violencia de género, con RD$24.8 millones.