El bolero dominicano, un género cargado de pasión, poesía y sentimiento, será el protagonista de “Un Canto al Bolero”, una experiencia artística y cultural que se llevará a cabo en el mes de mayo en elEscenario 360. Este evento tiene como objetivo rendir homenaje a los grandes compositores nacionales que han marcado la historia del bolero en la República Dominicana, rescatando su esencia y transmitiéndola a nuevas generaciones.
El espectáculo contará con las destacadas actuaciones de artistas de renombre como Martha Heredia, Maridalia Hernández, Cruz Monty, Adalgisa Pantaleón, Francisco Vásquez, Badir, Jackeline Estévez, Cristian Allexis, Ruth la cantante, Roberto del Castillo, Sexappeal, Jhoanna Almánzar, Mabel de León, Samuel González, Engels Trejo, Dila y Moa Cabrera. Este elenco de talentos, que incluye tanto voces consagradas como nuevas promesas del escenario musical dominicano, promete ofrecer una noche llena de emoción y de los más hermosos boleros que han dejado huella en la historia musical del país.
El evento no solo será una celebración del género, sino también un espacio para conectar las generaciones pasadas con las actuales, permitiendo que el público revive las composiciones más icónicas del bolero. Este género, que ha sido un pilar de la música dominicana, será interpretado por artistas que pondrán su sello personal en cada canción, preservando el legado mientras lo proyectan hacia el futuro.
Los productores Nety Santos y Samuel Mejía expresaron la importancia de esta iniciativa como un espacio para la preservación y promoción del bolero en la escena musical contemporánea. “Un Canto al Bolero tiene como propósito principal rescatar y promover el legado del bolero dominicano, destacando el aporte de sus compositores al acervo cultural del país y la región. “Queremos conectar al público contemporáneo con la riqueza melódica y lírica del bolero, presentando una selección de obras emblemáticas interpretadas por talentos de la nueva generación artística”, comentaron.
Asimismo, los productores añadieron que su visión es posicionar este evento como un referente cultural en la preservación y revitalización del bolero, asegurando su vigencia en el panorama musical actual. “Aspiran a que este evento se convierta en un espacio donde las futuras generaciones puedan disfrutar y conocer este legado musical tan importante para la cultura dominicana”, agregaron.
Este evento no solo celebrará la música del pasado, sino que también fomentará el interés por el bolero en las nuevas generaciones, destacando su relevancia en la actualidad y mostrando que, a pesar de los cambios en la industria musical, el bolero sigue siendo un símbolo de romanticismo y una parte esencial de la identidad musical dominicana.