RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Durante la inauguración de la 11.ª Semana Económica y Financiera del Banco Central (#sefBCRD), el gobernador Héctor Valdez Albizu presentó los hallazgos del Informe de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera (ENIEF) 2024, destacando avances significativos en la transformación del sistema de pagos y en la seguridad del sector financiero.
Uno de los principales cambios señalados en el informe es la disminución en la preferencia por pagos en efectivo. Mientras que en 2019 el 65.5 % de la población optaba por esta modalidad, en 2023 la cifra descendió al 55.9 %, reflejando una tendencia hacia métodos de pago electrónicos y digitales.
Albizu resaltó que esta transformación está alineada con estándares internacionales y fortalece la eficiencia y seguridad en las transacciones. “Este cambio evidencia nuestro progreso hacia una economía menos dependiente del efectivo y más incluyente, promoviendo una mayor bancarización y modernización del sistema financiero”, afirmó.
Mayor uso de subagentes bancarios.
El informe también reveló un crecimiento significativo en el uso de los subagentes bancarios, que pasaron del 6.3 % en años anteriores al 10.8 % en la actualidad. Esta alza demuestra el impacto positivo de las estrategias de expansión de servicios financieros en comunidades con menor acceso a la banca tradicional, permitiendo a más dominicanos realizar transacciones sin necesidad de acudir a sucursales.
Refuerzo en la seguridad financiera
En su discurso, Albizu también abordó el fortalecimiento de la ciberseguridad en las entidades financieras. Destacó que los bancos han implementado tecnologías avanzadas de seguridad y reforzado sus protocolos para prevenir y responder a incidentes de delitos cibernéticos, garantizando la protección de los usuarios.
“Las entidades financieras han intensificado sus esfuerzos en la implementación de sistemas de seguridad más robustos, reduciendo los riesgos asociados a fraudes electrónicos y asegurando la confianza del usuario en el sistema”, expresó el gobernador.
Modificaciones normativas para fortalecer la protección al usuario
En línea con estos avances, Albizu anunció que la Junta Monetaria aprobó dos importantes regulaciones:
- Consulta pública sobre el Reglamento de Protección al Usuario de los Productos y Servicios Financieros.
- Busca actualizar la normativa para adaptarla a las necesidades actuales de los consumidores, estableciendo derechos y obligaciones claras para todas las partes involucradas en el sistema financiero.
- Aprobación del Reglamento sobre Riesgo Operacional
- Establece lineamientos para que las entidades de intermediación financiera gestionen eficazmente los riesgos operacionales, garantizando mayor estabilidad y confianza en el sector.
El gobernador destacó que estas medidas forman parte de una estrategia integral para fortalecer el marco legal, mejorar la transparencia del mercado financiero y promover una inclusión financiera más efectiva, asegurando la protección de los ahorros de los depositantes.
“Con estas acciones, seguimos consolidando un sistema financiero moderno, seguro y accesible para todos los dominicanos, en cumplimiento del mandato de la Ley Monetaria y Financiera 183-02”, concluyó Albizu.