RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Galería Nacional del Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo acoge desde el 17 de marzo la exposición “El Mundo Según Mafalda”, una obra que rinde homenaje a la genialidad del humorista gráfico e historietista argentino Quino, creador del icónico personaje de Mafalda.
La muestra, organizada por Almas Producciones y Covi Entertainment con la colaboración de la Embajada de la República Argentina, ofrece una inmersión única en el universo de esta entrañable figura, que ha marcado generaciones alrededor del mundo.
La inauguración de la exposición, que se realizó durante un elegante cóctel con la presencia de destacadas personalidades, se convirtió en un evento cultural de gran relevancia.
Mafalda, uno de los personajes más queridos de la historia de Argentina, ha sido traducida a 26 idiomas y se considera un referente de identidad cultural de su época, lo que le permitió ser seleccionada entre las 10 argentinas más influyentes del siglo XX. En 2014, Quino, su creador, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias en Comunicación y Humanidades.
“El Mundo Según Mafalda” estará disponible para el público hasta el 31 de marzo. La exposición podrá ser visitada de lunes a viernes, de 1:00 pm a 8:00 pm, y los sábados, domingos y festivos, de 10:00 am a 8:00 pm, con recorridos guiados de 30 minutos.
Este espacio invita tanto a niños como adultos a revivir un importante periodo de la historia y a redescubrir la capacidad de cuestionar, reflexionar y actuar.
Una de las grandes atracciones de la muestra es la réplica del departamento de la familia de Mafalda, que incluye muebles y objetos típicos de las décadas de 1960 y 1970.
Los visitantes también podrán recorrer pasillos que presentan las biografías de los personajes de la historieta, así como una biografía única de Quino, elaborada por su amigo y humorista gráfico Miguel Rep.
Además, la exposición ofrece una experiencia visual completa, con cortos animados de Mafalda, una pequeña muestra de los juegos de la época y un área interactiva donde los asistentes pueden identificar personajes a través de objetos y expresiones que los definen.
También podrán disfrutar de un espacio donde podrán crear sus propias historietas, lo que agrega un toque creativo y divertido a la muestra.