mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Garantizan logística para los juegos Santo Domingo 2026

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- A un año de la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, el Comité Organizador, encabezado por José Monegro, confirmó que los aspectos clave de transporte y alojamiento ya están definidos y garantizados, asegurando el éxito logístico del evento deportivo.

Transporte eficiente con el sistema TRAE.

El transporte oficial de los atletas, delegaciones y jueces será gestionado mediante el Sistema de Transporte Estudiantil del Ministerio de Educación (TRAE), una flota de autobuses que actualmente moviliza a más de 1.8 millones de estudiantes en toda República Dominicana.

Este sistema se encargará del traslado de:

  • 5,963 atletas que competirán en el evento.
  • Delegaciones de más de 37 países.
  • Jueces y delegados técnicos internacionales y nacionales.

Villa Centroamericana: hogar temporal de los atletas

El alojamiento de los deportistas y entrenadores estará ubicado en la Villa Centroamericana y del Caribe, dentro de Ciudad Juan Bosch, en la zona este de Santo Domingo.

Este moderno complejo habitacional contará con 1,200 apartamentos, diseñados para ofrecer comodidad y funcionalidad a las delegaciones participantes.

Infraestructura de primer nivel

La Villa Centroamericana dispondrá de instalaciones diseñadas para garantizar una experiencia óptima a los atletas, incluyendo:

  • Zona internacional de 3,000 m² para actividades de alta concurrencia.
  • Área de lavandería y secado de 200 m², con capacidad para 1,200 lavadas y secadas por día.
  • Espacio de bienvenida y verificación de visitantes de 1,000 m².
  • Zona recreativa de 10,000 m² para el descanso y entretenimiento de los deportistas.
  • Plaza de banderas de 300 m², donde se exhibirán los emblemas de los países participantes.
  • Oficinas para delegaciones deportivas de 1,500 m².
  • Área de parqueos de 20,000 m².

Modelo de inversión mixta

El Comité Organizador explicó que la Villa Centroamericana es el resultado de una alianza comercial (joint venture) entre el Gobierno dominicano y un promotor privado.

Una vez concluidos los Juegos, el complejo se convertirá en un proyecto residencial privado, replicando el modelo implementado en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003.

“El Gobierno asumirá parte del costo financiero porque los apartamentos no podrán ser entregados a sus compradores hasta que finalicen los Juegos”, explicó José Monegro.

Con estos avances, Santo Domingo 2026 continúa consolidándose como un evento de alto nivel, garantizando una experiencia de calidad para atletas y delegaciones de toda la región.

Sobre la Firma

Más Información