RDÉ DIGITAAL, SANTO DOMINGO.- El acceso al crédito privado está predominantemente concentrado en provincias con mayor actividad económica, como Santo Domingo y Santiago, incluyendo el Distrito Nacional. En contraste, las provincias de la zona fronteriza, caracterizadas por un menor desarrollo productivo, presentan un acceso más limitado al crédito, enfrentando mayores requisitos de garantías y tasas de interés más elevadas.
Al cierre de 2024, el crédito privado en la zona fronteriza registró un incremento interanual del 36.1%, alcanzando un total de RD$24,296.6 millones, lo que representa solo el 1.1% del saldo adeudado a nivel nacional. Este aumento fue liderado por la provincia de Pedernales, que contribuyó con RD$2,614.0 millones al crecimiento observado.
Al analizar la distribución del crédito por género en esta región, se observa una notable disparidad. Las mujeres adeudaron RD$6,794.0 millones en 2024, representando el 37.7 % de la cartera crediticia femenina, mientras que los hombres acumularon el 62.3 % restante. Esta brecha es más pronunciada en provincias como Dajabón, Santiago Rodríguez y Elías Piña, donde la participación masculina supera el 65 % en cada caso.
En términos sectoriales, los hombres concentran sus créditos en áreas como explotación de minas y canteras (84.3 %), transporte y almacenamiento (85.6 %), agricultura (82.0 %) y construcción (92.4 %). Por otro lado, las mujeres destinan sus préstamos a sectores con mayor impacto social, incluyendo servicios sociales y de salud, así como en la compra y remodelación de viviendas y en educación.
A pesar del crecimiento en la cartera crediticia, la infraestructura bancaria en la zona fronteriza se mantiene casi sin cambios desde 2015. Al 2023, la región contaba con 41 oficinas bancarias, cifra similar a la de hace una década. Además, la cantidad de subagentes bancarios ha disminuido en un 24.1 % entre 2022 y 2023 a nivel nacional, afectando también a provincias fronterizas como Pedernales, Independencia, Elías Piña y Bahoruco, que cuentan con una baja presencia de estos servicios.