mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Cineasta dominicana plantea "temas incómodos" en su película Sugar Island

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La cineasta dominicana, Johanné Gómez Terrero, presenta en el Festival de Málaga su largometraje ‘Sugar Island’, una obra que aborda temas complejos desde una perspectiva estética y narrativa distinta.

El proyecto, que originalmente nació como un documental, evolucionó hacia la ficción para contar la historia de Makenya, una adolescente embarazada que acompaña a su abuelo cañero en protestas por indemnizaciones, mientras la mecanización de la industria azucarera amenaza con desplazar a los trabajadores.

Para Gómez Terrero, la película rompe con la linealidad narrativa occidental, adoptando una estructura más cercana a la cosmovisión de los pueblos originarios, en la que las historias se desarrollan en espiral.

“Cuando se cuenta una historia en Occidente, es muy lineal. En cambio, los pueblos originarios ven el tiempo de otra forma”, explicó la directora.

Además, subrayó que ‘Sugar Island’ no solo retrata una lucha social, sino que también propone una reflexión sobre la representación de los cuerpos negros en el cine. “No quería que la gente negra solo apareciera en la pantalla por crisis o tragedias, sino que se mostrara su humanidad y resistencia”, afirmó.

La protagonista del filme, Yelidá Díaz, destacó la carga emocional de interpretar a Makenya y el desafío de transmitir con silencios.

“Fue un proceso en el que tuve que conectar con mi personaje de una manera profunda. Esta historia me toca como mujer negra en un país que niega su negritud”, expresó.

La película, una coproducción entre República Dominicana y España, abre un diálogo sobre la historia compartida entre Haití y República Dominicana, resaltando la importancia de la comunicación y la empatía en una región marcada por tensiones históricas.

Con su participación en Málaga, ‘Sugar Island’ sigue consolidando el cine dominicano en el panorama internacional, apostando por nuevas formas de narrar y representar la identidad caribeña.

Sobre la Firma

Más Información