RDE DIGITAL

Destacadas

Fed mantiene tasas y ajusta pronósticos económicos

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvo sus tasas de interés en el rango de 4.25 %-4.50 % este miércoles, tal como anticipaba el mercado. Sin embargo, el banco central advirtió sobre una creciente “incertidumbre” en la economía estadounidense y ajustó a la baja sus pronósticos de crecimiento, al tiempo que elevó su estimación de inflación.

A dos meses del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la Fed expresó en su comunicado que ha aumentado la incertidumbre económica, aunque mantiene la expectativa de realizar dos recortes de tasas a lo largo del año. Además, la previsión de crecimiento para 2025 se redujo al 1.7 %, mientras que la inflación se ajustó al alza con una nueva estimación del 2.7 %. Previamente, se preveía un crecimiento del 2.7 % para este año y una inflación del 2.5 %.

El pronóstico de empleo también fue revisado al alza, con una tasa de desempleo proyectada del 4.4 %, frente al 4.3 % anterior.

Desde la última reunión de la Fed en enero, el panorama económico ha cambiado considerablemente. Las empresas enfrentan nuevos aranceles y los consumidores deben ajustar sus hábitos de compra. Además, los inversores muestran escepticismo respecto a la capacidad de Estados Unidos para superar las medidas implementadas por Trump, que incluyen la ofensiva arancelaria y recortes en el Estado federal bajo la dirección de Elon Musk.

A pesar de que la economía sigue creciendo y la tasa de desempleo se mantiene baja, la Fed ha continuado su enfoque en combatir la inflación, que sigue por encima de su meta del 2 %. En enero, la inflación anual fue del 2.5 %, según el índice PCE, el indicador preferido de la Fed.

Sin embargo, los especialistas prevén un repunte inflacionario, lo que podría llevar a una nueva subida de tasas. Las tasas de interés altas encarecen el crédito, reduciendo el consumo y la inversión, lo que ayuda a disminuir las presiones inflacionarias.

Por otro lado, los economistas anticipan que la economía podría enfriarse, lo que presionaría a la Fed a reducir las tasas para estimular la actividad económica. Trump ha reiterado su deseo de que se recorten las tasas.

Eric Rosengren, expresidente de la Fed de Boston, comentó que “el statu quo es la política más apropiada en este momento, ya que no sabemos realmente hasta dónde irán los aranceles y durante cuánto tiempo”.

 

Sobre la Firma

Más Información