RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y exsenador, Yván Lorenzo, afirmó este jueves que su organización fue la primera en solicitar la desclasificación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en República Dominicana, debido a la influencia que esta agencia, según él, ejerce sobre la política nacional.
Lorenzo destacó que desde el inicio del debate sobre el rol de USAID en diversos países, su partido advirtió sobre los posibles efectos negativos de su intervención en la democracia dominicana y en otras naciones de América Latina.
El dirigente político recordó las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la agencia y subrayó que el PLD fue el primero en plantear su desclasificación en el país.
“Cuando empezó la discusión a propósito de las declaraciones de Trump sobre la USAID y su participación en varios países, nosotros fuimos los primeros en solicitar su desclasificación en RD”, afirmó Lorenzo.
El exsenador también mencionó que la intervención de organismos estadounidenses ha sido histórica en la desestabilización de gobiernos en la región. Citó los casos de Rafael Trujillo, Juan Bosch y la administración de Danilo Medina, apuntando que el dinero de USAID fue utilizado, según su versión, para “instrumentalizar la justicia” y dañar la imagen de funcionarios del pasado gobierno.
“En el gobierno del compañero Danilo Medina, se utilizó el dinero de USAID para desestabilizar y afectar la imagen de importantes funcionarios, quienes, luego de ser atacados en campaña, fueron olvidados”, indicó Lorenzo.
Finalmente, Lorenzo dirigió sus críticas hacia comunicadores y analistas que, según él, formaron parte de ese proceso. “Cada vez que la discusión se ponga en los medios, aquellos dueños de la palabra que se beneficiaron de USAID deberían sentirlo en su conciencia”, concluyó el dirigente del PLD.
Fuente: El Rumbo de la Mañana