mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Anuncian el XVII Festival Clarinetísimo en el Conservatorio Nacional de Música

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Conservatorio Nacional de Música se convertirá en el epicentro del clarinete con la celebración del XVII Festival Clarinetísimo, del 24 al 28 de marzo de 2025. Con el lema “Clarinete ¡POP!”, el evento reunirá a destacados músicos nacionales e internacionales en una semana repleta de conciertos, clases magistrales, conversatorios y estrenos de obras.

Invitados de renombre y una programación variada.

En esta edición, el festival contará con la participación de cuatro invitados internacionales:

  • Annelien van Wauwe (Bélgica): clarinetista y profesora reconocida.
  • Kelley Niiyama (EE.UU.): destacada clarinetista.
  • Alejandro Calzadilla (Cuba): clarinetista, saxofonista y arreglista.
  • Hide Niiyama (Japón/EE.UU.): director y pianista.

La programación incluye 8 conciertos, 3 clases magistrales, 3 charlas, 2 conversatorios y 2 sesiones de clases particulares.

Inauguración y conciertos especiales

El festival abrirá el lunes 24 con el taller “WAUW! “Warm-up” de Annelien van Wauwe, centrado en técnicas de respiración y yoga. Ese mismo día, se inaugurará un stand de Instrumentos Giraldez con marcas como YAMAHA y DADDARIO. Por la noche, el Concierto de Apertura contará con cinco solistas acompañados por la Orquesta Dominicana de Vientos (ODV), dirigida por el maestro Andrés Vidal.

El martes 25, se presentará el Concierto de Estudiantes, con talentos del Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Elemental de Música Elila Mena, interpretando piezas de Karl Schutte, C.M. von Weber y Hidas Frigyes.

El miércoles 26, el festival rendirá homenaje al saxofonista dominicano Crispín Fernández en el Conservatorio, mientras que en la noche, la clarinetista Annelien van Wauwe ofrecerá un recital en el Centro Cultural de España, como parte de las celebraciones de la Francofonía 2025.

Talleres, homenajes y el gran cierre

El jueves 27, se llevarán a cabo dos conciertos especiales: el Mini Concierto ¡POP!, con egresados del Conservatorio, y el Concierto “EntreCuerdas”, con el director del festival, Roberto Medina, interpretando el Quinteto para clarinete y cuerdas de Carl Maria von Weber. En la noche, el cubano Alejandro Calzadilla presentará el Concierto de Aaron Copland, acompañado por la Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte en el Centro Cultural INDOTEL.

El festival también contará con talleres sobre la salud y preparación escénica de los músicos, dirigidos por la psicóloga Shannon Dalmau y el ortopeda Max Rosario.

El viernes 28, el festival cerrará con un gran concierto de Ensambles de Clarinetes, con arreglos clásicos y piezas de compositores locales, interpretadas por diferentes formatos de ensambles y el gran ensamble “CHALUMEAU”, dirigido por Ángel María Socorro y Hide Niiyama.

Entrada gratuita y acceso para todos.

Todos los conciertos, clases y talleres son abiertos al público y gratuitos. Además, el Salón Clarinetísimo estará disponible toda la semana en el aula 17 del Conservatorio, con una exposición de fotos, afiches, artículos e instrumentos relacionados con el clarinete.

El festival cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y el Conservatorio Nacional de Música, así como de patrocinadores como Fundación Sinfonía, la Embajada de Francia, el Centro Cultural de España, Sky High Dominicana y el Centro Cultural INDOTEL.

Sobre la Firma

Más Información