RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publicó la cuarta edición del Boletín de Competitividad Sectorial (BCS) 2024, destacando que la República Dominicana mantiene niveles de competitividad superiores al promedio de América Latina y el Caribe (ALC) en cinco sectores: agropecuaria, turismo, transporte y logística, salud y administración pública.
El informe, elaborado por la Dirección de Análisis Económico Sectorial (DAES) y basado en 262 indicadores de fuentes nacionales e internacionales, analiza la evolución del país en los últimos años. Entre sus principales hallazgos, señala que turismo, transporte y agropecuaria se consolidan como pilares clave del desarrollo competitivo, superando el desempeño promedio de la región en diversas métricas.
El sector turístico dominicano mostró un desempeño superior en ocho de los nueve indicadores evaluados, con un 75 % de ellos registrando mejoras constantes. Por su parte, el transporte y la logística exhiben un crecimiento sostenido en aspectos como conectividad marítima, facilitación del comercio digital y reducción de barreras al comercio internacional.
A pesar de estos avances, el boletín advierte que solo la mitad de los indicadores del sector transporte han mejorado en los últimos años, lo que sugiere la necesidad de estrategias adicionales para consolidar su desarrollo.
El informe también examina el progreso en ocho ejes transversales que impactan la competitividad, destacando avances en siete de ellos, excepto en género. Entre los logros más significativos se encuentran:
- Mercado laboral: reducción del desempleo, mejor aprovechamiento de la fuerza de trabajo y mayor competitividad para atraer talento.
- Institucionalidad: mejoras en calidad institucional, respeto a las leyes y gobierno abierto.
- Medio ambiente: preparación para enfrentar el cambio climático y fortalecimiento de ecosistemas.
En términos generales, institucionalidad y medio ambiente son las áreas con mayor progreso, con avances en el 80 % de los indicadores analizados.