mayo 4, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Actualidad

Elon Musk impone jornadas de 120 horas semanales

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- Elon Musk ha llevado su filosofía de trabajo extremo al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), donde algunos empleados han sido sometidos a jornadas de hasta 120 horas semanales. Mientras tanto, el empresario criticó en su cuenta de X (antes Twitter) que otros funcionarios públicos solo trabajan 40 horas, generando un intenso debate sobre la exigencia laboral en el sector gubernamental.

Su declaración ha generado controversia. Mientras sus seguidores lo aplauden por buscar reducir el gasto público, sus detractores lo acusan de fomentar una cultura laboral insostenible, donde la productividad se prioriza sobre el bienestar de los trabajadores.

Trabajo sin descanso para reducir gastos.

Musk ha defendido la idea de que trabajar los fines de semana es clave para lograr su objetivo: recortar hasta dos billones de dólares en gastos federales.

“Muy pocos en la burocracia trabajan el fin de semana, así que es como si el equipo contrario simplemente abandonara el campo dos días. “Trabajar el fin de semana es un superpoder”, escribió en X.

Sin embargo, esta carga laboral deja a los empleados con solo 48 horas libres a la semana, limitando su tiempo de descanso y vida personal. Además, Musk ha prohibido el teletrabajo, obligando a los trabajadores a gastar aún más tiempo en traslados diarios a la oficina.

El magnate ha pasado varias noches en la sede del DOGE, una agencia creada en la administración de Donald Trump para reducir gastos innecesarios. Según la revista Wired, incluso ha sido invitado al dormitorio Lincoln de la Casa Blanca.

Según el DOGE, ya se han logrado ahorros por 105 mil millones de dólares, aunque esta cifra no ha sido verificada debido a la falta de transparencia en la documentación.

Musk y la cultura del sacrificio laboral

Musk es conocido por imponer jornadas laborales extenuantes en sus empresas. Durante su mejor época en Tesla, dormía en la fábrica para “dar el ejemplo”. Lo mismo hizo en X tras su adquisición en 2022, instalando camas en las oficinas para que los empleados durmieran en el trabajo en lugar de ir a sus casas.

Una imagen viral mostró a Esther Crawford, ejecutiva de X, durmiendo en un saco de dormir dentro de la oficina. “Cuando tu equipo trabaja contrarreloj para cumplir con las fechas de entrega, a veces duermes en el trabajo”, justificó en su momento.

Este tipo de filosofía también ha sido promovido por otros magnates. Jack Ma, fundador de Alibaba, defendió el sistema “996” (trabajar de 9:00 a. m. a 9:00 p. m., seis días a la semana), asegurando que los jóvenes deben aprovechar su energía para trabajar más.

Las declaraciones de Musk han reavivado el debate sobre los efectos del trabajo extremo en la salud y calidad de vida de los empleados, cuestionando si este modelo realmente genera beneficios o solo fomenta el agotamiento laboral.

Sobre la Firma

Más Información